El encuentro, que fue a puertas cerradas en el Palacio de Justicia, duró hora y media, y Fujimori Higuchi estuvo acompañada por su candidato a la primera vicepresidencia, Rafael Rey; y el postulante al Congreso, Fernán Altuve.
“Los sentimientos personales tienen que quedar a un lado, hoy hemos tenido una reunión utilizando sólo la razón y no el corazón”, afirmó Fujimori Higuchi al comentar el desarrollo de la reunión.
“Me encuentro acá porque aspiro a ser presidenta y debo actuar como jefe del Estado (…), y como tal es mi obligación conversar con todas las instituciones, más allá de las discrepancias o sentimientos personales que uno pueda tener.”
Aseguró que de ganar la Presidencia de la República apoyará al Poder Judicial en todas las reformas que hagan de la justicia más oportuna y predecible, sobre todo para los estratos sociales más pobres.
“Hemos transmitido la preocupación y el clamor de todos los peruanos de que la justicia tarda mucho, y que no es equitativa (…), pero está dentro de mis planes respaldar y apoyar al Poder Judicial para que logren las reformas fundamentales a fin de que la justicia funcione de una mejor manera.”
Por su parte, César Martín dijo: “El diálogo ha sido franco, ha sido directo, y estoy convencido de que ha sido para todos nosotros mutuamente ventajoso.”
“No me queda sino agradecer muy sinceramente a la candidata Keiko Fujimori por su disposición, por su franqueza, por sus buenos tratos, y por sus puntos de vista que han sido clarísimos para nosotros.”
“Que las diferencias no empañen nuestros corazones ni nuestra mente, ya que de por medio siempre está Perú y los peruanos”, remarcó.
Esta reunión había cobrado expectativa en los últimos días debido a que en abril de 2009 San Martín, al frente de una sala penal de la Corte Suprema de Justicia, sentenció al padre de la candidata presidencial a 25 años de prisión por violaciones de los derechos humanos.
Rafael Rey, por su parte, dijo que habían expresado a San Martín el malestar por la demora a los juicios a los miembros de las Fuerzas Armadas procesados por delitos en la lucha contra el terrorismo.
Igualmente, que se debe desterrar la corrupción en la administración de justicia; así como emprender una mejor coordinación con la Policía Nacional.
La candidata Fujimori también pidió ver la manera de implementar totalmente el nuevo Código Procesal Penal.