División en el Supremo ante la no legalización de Sortu: 7 magistrados se opusieron
jueves 24 de marzo de 2011, 12:20h
La no legalización de Sortu ha dividido casi por la mitad a la Sala Especial del 61 del Tribunal Supremo, según ha sabido Diariocrítico de fuentes jurídicas. De los 16 magistrados que componen la Sala, siete se oponían a los argumentos de la Abogacía y de la Fiscalía General del Estado. Otros 9 se mostraron a favor. Tres magistrados, entre los que se encuentran José Luis Calvo, han anunciado sendos votos particulares.
Por mayoría, el Supremo admitió al final la demanda de la Abogacía y de la Fiscalía de no legalizar Sortu por considerar a esta formación la continuación de Batasuna-ETA, pero se ha producido una brecha muy importante entre los magistrados de la Sala Especial del 61. La decisión se tomó anoche, tras diez horas de debates y en un clima de notable división. Por primera vez, la no legalización de un partido político no se ha tomado por unanimidad de los 16 magistrados que componen la Sala, e, incluso, tres han anunciado que presentarán votos discrepantes.
Según fuentes jurídicas, esta notable división en el Tribunal Supremo podría ser aprovechada por los abertzales de izquierda, que previsiblemente recurrirán ante el Tribunal Constitucional. Y es muy posible que el Constitucional, ante las dudas ya existentes en el Supremo, admita los razonamientos radicales y sentencie por la inscripción de Sortu en el Registro de partidos políticos del Ministerio del Interior.
Sería un indudable éxito de los radicales, pero, en todo caso, esa decisión no se produciría antes del 22 de mayo, por lo que Sortu no podrá presentarse como tal a las elecciones municipales convocadas para esa fecha. Ahora, según fuentes políticas, se abre el ‘plan B’ preparado por los abertzales: o bien listas de independientes o bien ir en las listas de otra formación, o ambas cosas a la vez.
- Lea también:
La izquierda abertzale estará de nuevo fuera de unas elecciones
Eguiguren: la sentencia del Supremo favorece a Sortu "electoralmente"
El PP, muy satisfecho; el PSOE, discreto, acata el fallo
El Supremo le corta las alas a Sortu: se quedan sin elecciones