www.diariocritico.com
Mas, más que el president

Mas, más que el president

martes 29 de marzo de 2011, 16:53h
Artur Mas ha hecho su tercer viaje a Madrid. El primero fue institucional y protocolario, a presentarse al rey. El segundo, también institucional y de trabajo, para gestionar con el presidente Rodriguez Zapatero las salidas ante la asfixia financiera a que se ve sometida Cataluña, la tercera, este lunes, ha sido de presentación a la sociedad civil y empresarial madrileña, o sea quienes hacen la España oficial. Al margen de que no hubiera ministros en el Foro Europa, quienes estaban interesados en oír al president eran los empresarios, que dos días antes habían acudido a Moncloa. Una observación: Artur Mas candidato tuvo, quizás, más expectación cuando viajó hace un año que ahora, ya investido presidente. Un dato a tener en cuenta. Pero hay un detalle que no se nos debe escapar. Cuando Mas viaja a Madrid lo hace como presidente de la Generalitat de Catalunya, pero también como líder de una coalición, CiU, que tiene un grupo parlamentario en el Congreso capaz de complementar o de dinamitar al gobierno de turno., Esta potestad la ostentaba y la ejerció notablemente Jordi Pujol, pero no Pasqual Maragall ni José Montilla. Por tanto, cuando habla el president nacionalista, detrás suyo tiene diez, doce, quince y en los mejores tiempos, dieciocho diputados y un puñado de senadores. Con Mas ha vuelto una cierta pompa escénica a las visitas de un president a Madrid. Maragall y Montilla no dejaban de ser, como le pasa al lehendakari Patxi López respecto a Ibarretxe o Ardanza, el máximo representante del sociaIismo español en su comunidad. Cuando Suárez quería sacar adelante los Pactos de la Moncloa ¿a quién reclamaba su apoyo? ¿Y Calvo Sotelo para entrar en la OTAN o capear las secuelas del 23-F? ¿Y el Felipe González de los peores momentos del GAL y con la eventualidad de quedar fuera del euro? ¿Y Aznar? Todos los presidentes de la demo racia han requerido el apoyo de "los catalanes" , que es como decir "los diputados de CiU". El resto, forman parte de sus grupos, excepción, sea dicha, de los de Esquerra, normalmente muy marginales hasta estas dos últimas legislaturas. Este Mas es el que ha ido a tranquilizar a los mercados. Estamos a unas puertas de un remedo de referéndum soberanista en Barcelona capital, verdadero emblema y termómetro de la defección-divorcio. Pero independientemente de que vote más o menos gente, que ya sabemos en qué sentido será, la institución y su presidente seguirán siendo un referente de moderación, que no de entrega ni renuncia. El león puede enseñar las garras pero no arañar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios