www.diariocritico.com

Mayor información

Sobre los tratamientos de sus enfermedades

Sobre los tratamientos de sus enfermedades

lunes 04 de diciembre de 2006, 15:15h
La Consejería de Salud está elaborando documentos de procesos asistenciales dirigidos a los ciudadanos, de modo que los pacientes puedan conocer cómo se organiza la atención ante determinadas patologías en un lenguaje comprensible y cercano.

Así lo ha manifestado la consejera de Salud, María Jesús Montero, que ha inaugurado en Sevilla el V Encuentro de Procesos Asistenciales, al que han asistido más de mil profesionales.

La consejera ha destacado el papel que la gestión por procesos asistenciales desempeña para medir y evaluar la calidad de la atención sanitaria y ha recordado que, en la actualidad, se están analizando las normas de calidad en un total de 587.008 pacientes incluidos en una decena de procesos, como los de atención al paciente pluripatológico, cáncer de mama, cuidados paliativos, diabetes, cáncer de próstata o embarazo, parto y puerperio.

La gestión por procesos asistenciales es un modelo organizativo que permite establecer unas líneas comunes en la atención al paciente, con independencia del centro en que la reciba o del profesional que se encargue de ello.

En cada proceso quedan definidos los diferentes elementos que intervienen en la asistencia, desde quién atiende al paciente hasta cómo se realiza, pasando por el momento y el lugar en que la recibe.

De forma paralela, esta fórmula permite promover la continuidad asistencial entre primaria y especializada.

María Jesús Montero ha indicado que, además de la reordenación de recursos, la actualización de la formación o los cambios en el circuito asistencial, una de las principales características de la gestión por procesos es el logro de mejores resultados en salud, en la atención al usuario y en la organización de los profesionales.

En este sentido, las normas de calidad fijadas para los distintos procesos se basan en las evidencias científicas, son definidas por los propios profesionales implicados en la atención a los pacientes y reflejan buenas prácticas clínicas con resultados en salud.

Grupos de desarrollo

La definición, elaboración y puesta en marcha de los distintos procesos asistenciales corresponde a los profesionales de atención primaria y especializada.

En la actualidad, existen 858 grupos de desarrollo e implantación local de procesos en el conjunto de Andalucía, y ya se han puesto en marcha 863 procesos en toda la comunidad.

La gestión por procesos asistenciales también incorpora y se relaciona con otras de las principales líneas de actuación desarrolladas por Salud.

Así, dentro de la estrategia para incrementar la seguridad clínica de los pacientes a su paso por el sistema sanitario, se van a introducir elementos de seguridad en el propio diseño de los procesos, como un elemento fundamental para garantizar su calidad.

Igualmente, la consejera se ha referido a las unidades de gestión clínica como estructuras organizativas que facilitan que se pueda llevar a cabo la gestión por procesos.

Las unidades de gestión clínica redundan en la calidad del servicio y potencian la capacidad de decisión de los profesionales, además de conllevar la mejora de la eficiencia.

En estos momentos, existen 260 unidades de gestión clínica de primaria y 182 de especializada en Andalucía, lo que supone más de 22.000 profesionales implicados.

En la misma línea, las normas de calidad de los procesos asistenciales también han servido para establecer evidencias y buenas prácticas en el diseño de los diferentes programas de acreditación de centros y de competencias profesionales, desarrollados por la Consejería de Salud a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Actualmente, se han acreditado o están en este proceso más de 150 hospitales, centros de salud y unidades clínicas de atención primaria y especializada.

En los proyectos que están en curso intervienen 1.505 auto-evaluadores, que han identificado 10.369 áreas de mejora, mientras en lo que respecta a la acreditación de competencias, ésta ya ha sido emprendida por más de mil profesionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios