www.diariocritico.com

Resumen de la prensa económica

jueves 21 de junio de 2007, 11:18h

Jueves, 21 de junio de 2007


El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, aseguró ayer ante los accionistas que 'respetará' a los accionistas que apuesten por Endesa, en referencia a Enel y Acciona, que mantienen una opa sobre la eléctrica  (CINCO DIAS, LA GACETA)

Dinamia sacará a bolsa su grupo de hoteles High Tech. La cadena sacará al mercado un 70% de su capital mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) después del verano, a la que acompañará una ampliación de capital para doblar su tamaño en los próximos dos años (EXPANSION)

El presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, ofreció ayer una visión de la situación en que podría encontrarse la aseguradora que encabeza a medio o largo plazo, al no ser ya una mutua. Martínez apuntó, durante el seminario financiero de la APIE, que, en unos años, 'cuando Mapfre tenga una capitalización de 30.000 o 40.000 millones de euros' la participación que tiene la Fundación Mapfre en la compañía cotizada 'podría bajar del 50%. Incluso ser menor del 25%'. Actualmente, controla un 71% de la primera aseguradora del mercado español, que cuenta con una capitalización de entre 8.300 y 9.000 millones. Uno de los objetivos de la entidad al cambiar de naturaleza jurídica es conseguir financiación para su expansión internacional. Martínez aseguró que el grupo cuenta con una capacidad de inversión de 8.000 millones. La pérdida de peso de la Fundación en el capital mediante ampliaciones de capital es una fórmula prevista para ganar recursos (CINCO DIAS, EXPANSION, LA GACETA)

Inmaculada Rodríguez-Piñeiro, secretaria de Política Económica del PSOE, ha señalado que su partido está estudiando una nueva reforma fiscal, cuyas líneas generales se presentarían en el programa electoral socialista para las próximas elecciones nacionales. También se ha referido a otros asuntos económicos de actualidad, como la negociación colectiva, el sistema de pensiones, la energía nuclear e Intermoney (EXPANSION)

Madrid y Barcelona se han colado entre las treinta ciudades más caras del mundo. Moscú, Londres y Seúl encabezan la lista. La cotización del euro afecta a todas urbes europeas (EXPANSION)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios