www.diariocritico.com

Incautación histórica: en Legorreta había casi 1.000 kilos de explosivo

La Guardia Civil desmantela uno de los mayores arsenales de ETA

La Guardia Civil desmantela uno de los mayores arsenales de ETA

martes 12 de abril de 2011, 19:07h
El 'comando Erreka' de 'legales', integrado por los hermanos Esnaola almacenaba en su caserío de Legorreta casi 1000 kilos de explosivo en lo que supone el mayor arsenal de la banda desde la desarticulación a principios de 2010 de la base etarra en Óbidos, donde guardaban 1.500 kilos, 300 de ellos listos para usar. El de este martes es el almacén intermedio de ETA España.
Según han confirmado fuentes de la lucha antiterrorista, los dos etarras arrestados este martes tenían en torno a 900 kilos de nitrato de amonio y medio centenar de pentrita, utilizado habitualmente por ETA para reforzar la carga. También había combustible. Esta elevada cantidad --para el brutal atentado en la T4 de Barajas se emplearon 500 kilos-- ha sido encontrada en el caserío situado a las afueras de la localidad, se une a las grandes incautaciones de material explosivo a lo largo de las historia. La Guardia Civil ha concluido los registros de los domicilios de los presuntos miembros del comando ‘Erreka’ de ETA detenidos esta madrugada en Legorreta (Guipúzcoa). En ellos se ha encontrado: - 850 kilos de nitrato amónico - 13,5 kilos de pentrita - 100 litros de combustible - Varios detonadores - Material para confeccionar una elevada cantidad de detonadores - Abundante documentación de la banda - Numeroso material informático Los especialistas de la Guardia Civil analizan ahora todo el material incautado y los dos detenidos, José Aitor Esnaola Dorronsoro,  y su hermano, Igor Esnaola Dorronsoro, han sido trasladados a Madrid y serán puestos a disposición de las autoridades judiciales en los próximos días. Comando legal activo desde hace varios años A los dos detenidos se les imputa su integración en un comando legal de ETA que respondería al nombre de ERREKA, operativo desde hace varios años. De hecho, el nombre de ERREKA ya figuraba en la documentación intervenida en Francia a Juan Ibón Fernández Iradi “Susper”, detenido el 19 de diciembre de 2002 en Tarbes (Francia), en una nota que incluía, codificada, la identidad de los componentes del comando. Más recientemente, en la operación de la Guardia Civil contra la estructura Halboka de ETA, en la que fueron detenidos varios abogados del colectivo de presos de la banda terrorista, también fue intervenida documentación relativa a este comando. El análisis de esta documentación, así como las investigaciones posteriores, han conducido a la identificación plena de los detenidos como componentes del comando legal de ETA. Segundo comando legal desarticulado en un mes Éste es el segundo comando legal que la Guardia Civil desarticula después de la declaración del “alto el fuego” de ETA. El anterior fue el comando Otazua desarticulado el pasado mes de marzo en Vizcaya. En la operación, que se mantiene abierta, han participado alrededor de 200 efectivos de la Guardia Civil (especialistas de información, del Grupo de Acción Rápida (GAR), desactivación de explosivos, equipos cinológicos, etc). Lea también: Los dos hermanos etarras detenidos, deportistas y empresarios La Guardia Civil incauta documentación de ETA, material informático y explosivos Los abertzales matizan su postura ante el tiroteo en Francia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios