www.diariocritico.com

Destaca que la integración es la mejor manera de enfrentar la crisis internacional

Presidente García: Acuerdo del Pacífico es un paso histórico en la modernidad del continente

Presidente García: Acuerdo del Pacífico es un paso histórico en la modernidad del continente

viernes 29 de abril de 2011, 19:20h
El presidente Alan García Pérez destacó esta tarde que la Cumbre de Lima para la Integración Profunda, en la que se suscribirá el Acuerdo del Pacífico, es un “paso histórico” en la modernidad del continente y a favor de los pueblos de los países firmantes, lo cual permitirá articular al mundo sus productos, bienes y servicios.
“Es un paso histórico hacia la modernidad de nuestro continente y hacia el desarrollo social y de justicia en favor de nuestros pueblos”, indicó en el discurso que pronunció en la reunión de trabajo sostenida con los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de México, Felipe Calderón; quienes suscribirán el documento en Palacio de Gobierno.   El Jefe del Estado dijo que este esfuerzo de integración entre los cuatros países mencionados no es una iniciativa “romántica ni poética”, sino realista y con el objetivo de convertir a la región en un polo de atracción de tecnología y capitales.   Recordó, además, que “las fluctuaciones mundiales y los eventos políticos” produjeron una crisis en 2008 e inclusive hoy también existe un aumento en los precios de los alimentos, situación a la que debe hacerse frente.   “Creemos firmemente que la mejor manera de hacer frente a la crisis mundial y asegurar el desarrollo, el empleo y la justicia de los pueblos es integrando y complementando de manera profunda nuestras economías y visiones de futuro.”   En tal sentido, el presidente García sostuvo que esta integración de los cuatro países, y en el futuro de Panamá, comprende más de 200 millones de habitantes, y destacó que la suma de sus transacciones, importaciones y exportaciones superan los 800 mil millones de dólares.   Inclusive añadió que Perú, México, Chile y Colombia expresan el 55 por ciento de las exportaciones latinoamericanas y más del 35 por ciento del Producto Bruto Interno del continente latinoamericano.   Durante su alocución afirmó, además, que el Pacífico es el océano del futuro, ya que es la vía hacia los países con grandes mercados como China y Japón.   “Nuestra alianza, nuestro acuerdo, permitirá alcanzar una escala productiva mucho mayor y dará competitividad a nuestras economías y productos; posibilitará establecer cadenas entre nuestros países y entregar productos finales muy competitivos al resto del mundo.”   En otro momento informó que la integración financiera es un gran objetivo y anunció que la Bolsa de Valores de Lima aprobó su fusión con la Bolsa de Valores de Bogotá y de Santiago de Chile.   “Esperamos en un futuro no muy lejano constituir también con México una gran bolsa, que significaría el mercado bursátil más importante de Latinoamérica y posiblemente de este lado del mundo.”   Sostuvo que la integración energética es esencial para el desarrollo de los pueblos, al igual que los puertos, aeropuertos, y las telecomunicaciones, pues permitirá la mayor velocidad en las transacciones.   Los cuatro mandatarios sostienen esta tarde una reunión de trabajo en la sede del Palacio de Gobierno, donde se suscribirá el llamado Acuerdo del Pacífico, tras lo cual prevén sostener un encuentro con la prensa nacional y extranjera.   El Acuerdo del Pacífico es un instrumento de integración orientado a crear políticas conjuntas para mejorar los sectores productivos, de servicios y de personas, con miras a conquistar diversos mercados, especialmente los asiáticos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios