www.diariocritico.com

¿El plan de economía sumergida es una amnistía?

El Gobierno 'perdona' parte de las deudas de los 'contratos sumergidos'

El Gobierno 'perdona' parte de las deudas de los 'contratos sumergidos'

viernes 29 de abril de 2011, 19:29h
El Gobierno español aprobó el viernes un plan de afloramiento del empleo sumergido que da a los empresarios tres meses para regularizar la situación de trabajadores sin contrato sin tener que pagar el aumento en las sanciones que establece la nueva normativa, y otorga facilidades para el pago de deudas con la seguridad social. Además, aquellos empleadores que regularicen a trabajadores sin contrato deberán pagar las cotizaciones adeudadas desde el 1 de enero de 2011.
"Hasta el 31 de julio del presente año se mantendrán las actuales multas y sanciones para empresarios y trabajadores en caso de empleo irregular, transcurrido este periodo estas sanciones se endurecerán", dijo el viernes el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Con este programa, el Gobierno trata de mejorar las cifras de desempleo, en un momento en el que el paro en España ha superado el 21 por ciento de la población activa -su tasa más alta desde 1997- y al mismo tiempo intenta elevar sus ingresos para reducir el déficit presupuestario. En el caso del endurecimiento de las sanciones para empresarios por incumplir la obligación de afiliación y alta en la seguridad de social de empleados, las multas pasan del rango de 626 a 6.250 euros al rango de 3.126 a 10.000 euros. Respecto a las sanciones contra trabajadores que compatibilicen un trabajo irregular con el cobro de prestaciones de desempleo, se pasa del actual rango de 6.251 euros a 187.515 euros a un rango de 10.001 euros a 187.515 euros. Aquellos empleadores que regularicen a trabajadores sin contrato deberán pagar las cotizaciones adeudadas desde el 1 de enero de 2011. El plan se aprobó junto a la presentación de un anteproyecto de ley para reformar la inspección de Trabajo y Seguridad Social, con el objetivo de reforzar la lucha contra el fraude. España ya roza los 5 millones de parados, y el desempleo es uno de los males endémicos de la economía nacional, aunque numerosos políticos y analistas consideran que parte del desempleo no es real como consecuencia de la denominada "economía sumergida". Leer más: Gómez insiste en que el plan para aflorar empleo sumergido "no es una amnistía" El Gobierno fía su suerte a la temporada turística: cree que el paro mejora en abril Referencia Consejo de Ministros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios