www.diariocritico.com

22-M: Arranca la campaña

La previsible 'marea azul' en las elecciones pone en jaque a Zapatero y le obligaría a adelantar las generales

La previsible 'marea azul' en las elecciones pone en jaque a Zapatero y le obligaría a adelantar las generales

Una victoria masiva del PP en las autonómicas, como indican todas las encuestas, sería insostenible para el Gobierno
El PSOE sólo aspira a conservar Asturias, Aragón, Extremadura y seguir en el gobierno de Cantabria o conseguir Canarias

viernes 06 de mayo de 2011, 07:48h
El jueves hablaron las últimas encuestas, las oficiales, las del CIS. Suelen ser las más respetadas e indican con bastante aproximación lo que sucederá en unas elecciones que estén cercanas, como es el caso de las autonómicas y municipales del 22 de mayo. El PSOE dejaría de tener mayoría suficiente como para gobernar en todas y cada una de las comunidades que celebran comicios, mientras que el PP obtiene, por el contrario, mayoría en casi todas ellas.
Adiós a Extremadura, Castilla-La Mancha o Baleares. Son los datos más duros para el PSOE, que sin embargo seguiría como partido más votado tan sólo en Asturias, Aragón y Canarias, donde tendría complicado gobernar en todo caso ante los posibles pactos postelectorales del PP con otras fuerzas políticas. En Asturias, si Cascos decide dar la llave del gobierno regional al PP. En Aragón, si el PAR  se aliara con los de Rajoy. En Canarias, eso sí, cuenta con su favor el hecho de que ya en esta legislatura hubo una ruptura entre el partido gobernante, Coalición Canarias, y el PP. En todo caso, la debacle electoral que tendría lugar en feudos antes infranqueables para los socialistas, como son los casos de Extremadura y Castilla-La Mancha, podría forzar al Gobierno central, el de Zapatero, a adelantar las elecciones al encontrarse una durísima derrota a nivel nacional. Aguantar en esa situación hasta marzo de 2012, cuando están programadas las generales, se presenta harto difícil e inestable. Además, sería complicado mantener las aguas calmadas en sus filas, ya que Zapatero podría ver cómo conserva únicamente los ejecutivos regionales en Andalucía (hasta también marzo de 2012 y con el peligro de perder también este tradicional feudo del PSOE) y País Vasco. Las mencionadas Asturias, Canarias y Aragón son las últimas esperanzas, contando también que si finalmente el PP no obtiene la mayoría absoluta en Extremadura, podría existir un pacto de 'izquierdas' PSOE-IU. También existe la posibilidad de pactar de nuevo en Cantabria con el PRC de Miguel Ángel Revilla para arrebatar el gobierno a los 'populares'. La dirección del PP es consciente de esa 'marea azul' pero Rajoy ha querido iniciar la campaña con una calma inusual en estos casos. Euforia contenida que se ha podido demostrar en territorios ya casi inexpugnables como son Madrid o Comunidad Valenciana, sin dejar de contar otros ejemplos como Murcia o Castilla y León. - Lea también: Encuestas del CIS: Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares pasarían a ser 'populares' Rajoy y Blanco inauguran la campañ con euforia de distinto calibre Madrid: Gómez y Lissavetsky se conjuran Xavier Trias será el Alcalde de Barcelona El PP comenzó la campaña electoral antes de tiempo "por error"   Siga la campaña en nuestros diarios de: Andalucía | Canarias | Castilla y   León | Catalunya | Madrid | Murcia |  Valencia  |  Especial 22-M>> >> Pinche sobre la imagen para entrar en nuestro especial:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios