www.diariocritico.com

Acto de Valeriano Gómez en Miranda de Ebro

El acuerdo sobre negociación colectiva, 'a falta de algún detalle'

El acuerdo sobre negociación colectiva, "a falta de algún detalle"

Bono llama a los ciudadanos a valorar más la gestión que las "siglas"

lunes 09 de mayo de 2011, 23:17h
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha calificado de "fructífera" la reunión celebrada este lunes en materia de negociación colectiva y ha señalado que las conversaciones se encuentran en su fase final, por lo que "es posible" que "pronto" se pueda anunciar un principio de acuerdo. Gómez, que ha participado en un acto público en Miranda de Ebro (Burgos), donde ha acompañado al candidato a la Alcaldía, Fernando Campo, y a los números uno y dos a las Cortes, María Fernanda Blanco y Julián Simón de la Torre, ha reconocido que falta "algún detalle final" de cerrar sobre materias "añadidas a la negociación" pero que "pronto" se podrá anunciar un principio de acuerdo. Los "avances" de la reunión se han realizado en materias como las mutuas y el absentismo. "Estamos muy cerca ya del acuerdo", ha reconocido antes de reiterar que la negociación se encuentra en la "fase final" y que, por ello, es "posible" que este principio de consenso de pueda anunciar en los próximos días, informa ep. Valeriano Gómez también ha acusado al Partido Popular de haber creado, durante los dos años de Gobierno de José María Aznar, "empleos de cartón piedra" que "no han durado ni dos años de crisis", recesión que se "ha llevado" dos millones de puestos de trabajo. Gómez ha culpado a los 'populares' de los empleos de "catón piedra" creados en sus dos legislaturas. "¿Ése era el empleo que creaban a lo largo de ocho años y se quejan ahora de que gastamos dinero en protegerlos?", ha criticado el ministro. A su juicio, "mucho" de lo que pasa en la actual crisis por la que atraviesa el país se debe a "aquellas semillas sembradas", punto en el que ha cifrado en 1,4 millones los empleos perdidos en la construcción y en casi 500.000 los de el sector auxiliar de  la construcción. "Sabíamos que los excesos se terminarían pagando, sabíamos que los del mundo inmobiliario se pagarían con creces, que no se podían hacer viviendas que nadie necesitaría", ha recordado antes de recordar al ex ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, quien decía que "no había problema" mientras "se vendieran" y, en la actualidad hay "más de un millón vacías y hechas". Gómez, quien ha manifestado que el país pensó que cuando entrara en el euro "habría resuelto" sus problemas, ha lamentado que el PP se atribuyera esta entrada a su "esfuerzo" y "mientras lo decían sembraban las semillas de la crisis que ahora padecemos.". Tras reconocer que es "fácil" ejercer el liderazgo "cuando las cosas van bien" pero "no tanto" en momentos como el actual, en el que hay que tomar medidas "duras" e "impopulares", Gómez ha señalado que en caso de tener "vista a corto plazo" como la tienen "algunos", hubiera sido "más fácil" limitarse a "dejar correr las cosas". "Así hubiéramos traicionado los intereses generales del país y también a nosotros mismos", ha manifestado. "Ahora más que nunca tenemos que mantener la capacidad de elevar la mirada: la reforma más importante y profunda era el cambio en la forma de entender la economía y desde 2004 ese ha sido uno de los principales objetivos que siguen inspirando la gestión del Gobierno", ha recalcado antes de matizar que se deberá mantener "durante mucho tiempo" Por todas estas razones, ha defendido, el Gobierno consideró en 2004 que el país debía de cambiar de modelo productivo y en la actualidad no "puede renunciar" a esas reformas porque con ellas se asegura el "futuro". "No son reformas hechas desde la imposición sino desde la convicción", ha aseverado antes de reiterar que el Ejecutivo "no ha tirado la toalla". "El futuro no estáen las encuestas" Valeriano Gómez, quien ha compartido la idea del candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de que "todas" las administraciones "son Estado", ha hecho un llamamiento a votar "a quien tiene las ideas, las propone y las trabaja", en referencia al candidato socialista, que "recorre día a día esta tierra" y "escucha día a día a sus habitantes". Frente al PP, partido al que "no le ha preocupado resolver la situación del país" porque "sólo quieren alcanzar el poder a lomos de la crisis", el ministro ha apostado por "tener ideales y ofrecer modelos para seguir conviviendo juntos". "El futuro no está escrito en ninguna encuesta", ha concluido antes de recalcar que el PSOE y sus candidatos "pedirán el voto con la cabeza bien alta" y "con la humildad necesaria" por el "orgullo" del trabajo hecho en ayuntamientos, comunidades y en el Gobierno. Valorar más la gestión que las "siglas" Por su parte, el presidente del Congreso, José Bono, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que, de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo, valoren más la gestión que las "siglas". El presidente de la Cámara Baja, que ha participado en un almuerzo con cerca de una veintena de empresarios de la comarca de Aranda de Duero (Burgos), ha apostado por leer "más" los programas de los distintos partidos y por tener en cuenta la "manera de trasladar las emociones" del candidato así como sus "experiencias, el trabajo y la gestión realizadas" en detrimento de las siglas de los partidos. "En las elecciones municipales y autonómicas son más importantes que las siglas la gestión y es algo que los ciudadanos saben", reiteró antes de referirse al caso de Aranda de Duero. "Estoy seguro de que la inmensa mayoría están persuadidos de que su bienestar vale más que cualquier pelea que pudiera establecerse entre PSOE y PP". Bono ha considerado "un placer" visitar Aranda para prestar su "apoyo" al candidato a la alcaldía, Luis Briones, aunque recalcó que no es su primera vez en la localidad, de la que ya conoce su "tejido industrial". "Esta es una ciudad en la que se percibe que los emprendedores tienen una talla especial. Hay muchos ciudadanos que se levantan  todos los días buscando oportunidades y aquí hay ciudadanos promotores de riqueza y empleo que se levantan para crear oportunidades que otros buscan", ensalzó. Así, aplaudió la "complicidad" de Briones con los "emprendedores", aspecto "muy digno de ser destacado" por lo que reiteró su apoyo a un regidor "consolidado" y a una persona "con sus capacidades".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios