www.diariocritico.com

Consideran que "incumple el derecho comunitario en materia medioambiental"

Ecologistas denuncian ante Europa las actuaciones en la finca El Encín

miércoles 27 de junio de 2007, 13:59h
La asociación Ecologistas en Acción en Alcalá de Henares presentó una denuncia ante la Comisión Europea contra el proyecto emprendido por la empresa NaturAlcalá, dependiente de la Comunidad de Madrid, en la finca El Encín de Alcalá de Henares, por considerar que "incumple el derecho comunitario en materia medioambiental".

Un  portavoz de esta organización ecologista, Ezequiel Merino, explicó que "han fragmentado el proyecto global en varios para eludir la obligación que tienen de realizar un estudio de impacto ambiental en zonas que están incluidas como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y en la red Natura 2000, por lo que el deterioro de espacios naturales protegidos es una realidad evidente".

La empresa NaturAlcalá, dependiente de la consejería de Economía, prevé un proyecto de mejora ambiental y adecuación para el uso público del Soto de El Encín, un área LIC que está considerado como "uno de los mejores bosques de ribera asociados a cantiles arcillosos de toda la Comunidad de Madrid, que funciona como corredor biológico para la flora y la fauna existente".

También prevé la construcción de dos campos de golf, que se extenderán sobre unas 90 de las 550 hectáreas de terreno que posee la finca, dedicada hasta ahora de forma íntegra a la investigación agrícola y ganadera por parte del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (IMIDRA).

Asimismo, proyecta la creación de un parque agrotemático y la reforma de las dependencias existentes para dedicarlas a zona de hospedería y talleres educativos. Según Ecologistas en Acción, todos estos proyectos "se realizan sin evaluación de impacto ambiental, por lo que se incumple la directiva europea de Hábitats".

Merino explicó que "la argucia que han utilizado es dividir el proyecto en varios subproyectos para no tener en cuenta el efecto de las actuaciones directas que afectan a la zona LIC, pero es evidente que el proyecto del soto del Río Henares afectará a la fauna y a la flora, sobre todo porque se pretende recibir unos 15.000 visitantes al año en un espacio sensible y de reducidas dimensiones".

También subrayó que el proyecto de los campos de golf "ha sido una barbaridad, sobre todo porque lo han licitado y han realizado la concesión sin someterse a la obligada evaluación de impacto ambiental que exige la construcción de cualquier campo de golf en la Comunidad de Madrid".

Según Ecologistas en Acción, el proyecto también incumpliría otras directivas europeas relacionadas con la obligación "de facilitar diversa información sobre el procedimiento de aprobación y evaluación del proyecto", porque, "aunque NaturAlcalá sea una sociedad mercantil, su capital es enteramente público y pertenece a la Comunidad de Madrid".

Según Merino, "ahora, la Comisión Europea puede iniciar un procedimiento sancionador, pedir a la Comunidad de Madrid, como órgano promotor, que desista de ejecutar todo aquello que contraviene el derecho comunitario y también puede retirar todas la ayudas europeas que pudieran estar financiado estos proyectos emprendidos en la finca El Encín".

Esta no es la única 'batalla' que tienen los Ecologistas en Acción en Alcalá de Henares, ya que hace pocas semanas el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid dictó una sentencia firme contra el proyecto desarrollado por el Ayuntamiento complutense en la Isla del Colegio, en la ribera del río Henares a su paso por el casco urbano.

En esa sentencia, "pionera en España", según los ecologistas, se reconocía la obligatoriedad del Ayuntamiento de haber realizado un estudio de impacto ambiental sobre todo el proyecto de la Isla del Colegio, hecho que no se produjo porque se dividió también el proyecto en distintas fases.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios