www.diariocritico.com

Base aérea salmantina

El Príncipe visita el Grupo de Escuelas de Matacán

El Príncipe visita el Grupo de Escuelas de Matacán

lunes 16 de mayo de 2011, 20:12h
El Príncipe de Asturias Felipe de Borbón ha visitado el Grupo de Escuelas de Matacán en la Base Aérea de Salamanca acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, José Jiménez Ruiz, y otros oficiales. Tras los honores de ordenanza y la revista a las tropas a pie de pista en el aeropuerto militar, el Príncipe de Asturias ha sido informado de las novedades incorporadas al Grupo de Escuelas y ha visitado los simuladores de formación de controladores aéreos en la Escuela Militar de Tránsito. Desde el origen de este centro de enseñanza se han formado en él unos 2.500 controladores militares, que tras una enseñanza básica se formaron en tareas específicas. Actualmente, 28 militares forman parte del actual grupo de alumnos que aspiran a ser controladores de vuelo en las dependencias de Matacán, que son las únicas en las que se forma a integrantes de las fuerzas armadas. De ellos,  18 pertenecen al Ejército del Aire, seis al de Tierra y cuatro a la Armada, informa ep. Según la información facilitada por el suboficial mayor Sánchez Criado, quien ha enseñado a los medios de comunicación el simulador de control, "el nivel de formación está garantizado al cien por ciento para cualquier centro de control". Posteriormente, el Príncipe de Asturias ha visitado las aulas del Grupo de Adiestramiento y el edificio que albergará la Escuela de Sistemas Aéreos No Tripulados, que será el primero del ejército español que formará a militares en el manejo de estos dispositivos carentes de personas en su interior y que pueden destinarse a distintas facetas de vigilancia, inteligencia o protección, entre sus cometidos. Primera escuela de formación en aviones no tripulados La base aérea de Matacán albergará la primera escuela del Ejército Español dedicada a la formación de militares en el manejo de Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS). Según el teniente coronel Emilio García Herrera, serán las primeras instalaciones para el aprendizaje de uso de aviones no tripulados, que hasta el momento utilizan las fuerzas militares de Estados Unidos e Israel. Su uso servirá para distintas actividades como la vigilancia de dispositivos, el conocimiento de determinados campos o la protección de autoridades. "El abanico de misiones es enorme", ha manifestado García Herrera. El plan docente ya está diseñado en cuanto a sus posibilidades teóricas y actualmente se está trabajando en el simulador y una plataforma que complementen las actuaciones prácticas. Cuando se complete, se podrán comenzar las clases para el manejo de estos dispositivos en sus distintas variantes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios