Madrid sigue siendo la comunidad con mayor número de bodas, con
1.060 (800 entre hombres y 260 entre mujeres), seguida de Cataluña,
con 871 (605 entre hombres y 266 entre mujeres), Andalucía, con 399
(267+132), y Valencia, con 263 (196+67).
Madrid y Cataluña son las que registraron en 2006 una mayor tasa
de nupcialidad homosexual, con 0,139 y 0,095 matrimonios por cada
mil habitantes respectivamente (836 y 678 enlaces, en total), lo que
significa, según la federación FELGTB, que si la tasa de nupcialidad de
Madrid se generalizase al resto del Estado, habría 3.646 bodas más
cada año.
Según los datos de la FELGTB, la tasa de nupcialidad anual ha
pasado en España del 0,025 por ciento de 2005 a un 0,057 en 2006 por
cada mil habitantes. Sin embargo, los datos de Madrid y Cataluña contrastan con las tasas de comunidades como Murcia
(0,028) Castilla León (0,023), Castilla La Mancha (0,023) o Galicia
(0,009), según la FELGTB, "dramáticamente inferiores", unas
diferencias que no se producen en la tasa de nupcialidad
"tradicional".
Esta federación solicita a los poderes públicos, en especial a las
comunidades autónomas con más bajas tasas de nupcialidad homosexual,
que pongan los medios necesarios para que sus ciudadanos
homosexuales o bisexuales se encuentren protegidos y sin presión
social para conformar su modelos de familia en libertad.