www.diariocritico.com

Junta de accionistas de la eléctrica

Galán: 'En Iberdrola mantendremos nuestra apuesta por las energías limpias'

Galán: "En Iberdrola mantendremos nuestra apuesta por las energías limpias"

El presidente de Iberdrola exhibió en la asamblea los mejores resultados

viernes 27 de mayo de 2011, 13:12h
En la junta general de accionistas de Iberdrola, su presidente Ignacio Sánchez Galán realizó un repaso de los hitos de la compañía a lo largo del próximo año, solicitó a los accionistas que diesen luz verde a la fusión por absorción de Iberdrola Renovables, una operación acordada por sus respectivos consejos el pasado 22 de marzo. Galán dijo que la operación de integración "persigue poner en valor los activos de renovables" y que la estrategia supone mantener la "apuesta" del grupo Iberdrola por el liderazgo mundial en energías limpias. El presidente de la entidad dijo a los asistentes a la Junta, que se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao en medio de grandes medidas de seguridad, que se sentía muy satisfecho de los resultados obtenidos, y no hizo mención a sus diferencias con el principal accionista, ACS de Florentino Pérez.
“Iberdrola es un proyecto industrial sostenible y de largo plazo en el que todos ganan”, ha asegurado esta mañana Ignacio Galán. Galán ha recalcado, en este sentido, la eficacia del actual modelo de negocio, plasmada en los resultados obtenidos por el Grupo en 2010: “A pesar del complejo entorno económico, nuestra compañía ha conseguido el mayor beneficio neto de toda su historia” durante el pasado ejercicio: 2.871 millones de euros. Entre los puntos más relevantes del orden del día de la Junta sometidos a aprobación figuraba la fusión por absorción de Iberdrola Renovables, “que persigue -ha recalcado Galán- poner en valor sus activos, no suficientemente reconocidos desde su salida a Bolsa”, así como facilitar el acceso a los mercados de capitales, y que se espera implique sinergias organizativas que se puedan traducir en una reducción de costes. La Junta General de la compañía ha manifestado también su conformidad con la gestión y actuación del Consejo de Administración durante 2010 y con las directrices y bases estratégicas de actuación del ejercicio en curso. Asimismo, también se proponían diversas modificaciones a los Estatutos Sociales y al Reglamento de la Junta General, lo cual forma parte del proceso de mejora, revisión y desarrollo continuo del Sistema de Gobierno Corporativo de la empresa  y cuyo principal objetivo es “fomentar la participación de los accionistas en la Junta en el marco del interés social, como interés prioritario frente al particular de cada accionista y del principio de igualdad de trato  de los accionistas”, ha explicado el Presidente de la Compañía. Por otro lado, Iberdrola ha sometido a la aprobación de la Junta, con carácter consultivo, el informe de retribuciones de su Consejo de Administración, de acuerdo con lo previsto en la nueva Ley de Economía Sostenible. 2010, año clave El máximo ejecutivo ha tildado de “clave” el año 2010, un ejercicio en el que se han alcanzado una serie de hitos relevantes entre los que ha resaltado “el récord de producción registrado, el incremento de la eficiencia en cerca de un 11%, la adecuada gestión regulatoria, el aumento de la fortaleza financiera y la optimización de nuestra cartera de negocios”. Galán también ha destacado la puesta en marcha, el pasado año, del Programa de Dividendo Flexible, “a cuyo pago en acciones se acogió el 68% de nuestros accionistas”, que han obtenido una rentabilidad neta del 8%. “Estas cifras reafirman el compromiso con la retribución al accionista. A lo largo de los últimos 10 años, la Compañía casi ha cuadruplicado la cantidad anual destinada a dividendos”, alcanzando los 11.000 millones de euros si se tienen en cuenta los acuerdos adoptados hoy mismo por la Junta General en relación tanto con la distribución de resultados como con el citado Programa. Resultado y negocio cada vez más internacional En cuanto a los resultados logrados a lo largo del pasado ejercicio, Ignacio Galán ha explicado que ponen “claramente de manifiesto el impacto positivo de las inversiones realizadas [5.600 millones de euros sólo en 2010], que han dotado al grupo de una cartera de actividades y áreas geográficas capaz de proporcionar un crecimiento sostenible, incluso en escenarios adversos como los actuales”. La eléctrica ha incrementado en 2010 su potencia en 1.800 megavatios (MW), hasta alcanzar los 45.000 MW, que le han permitido elevar un 8% su producción eléctrica, hasta 154.000 gigavatios hora (GWh). Galán ha hecho hincapié en que “el 57% de la capacidad instalada del Grupo está libre de emisiones”, habiéndose reducido las emisiones por kilovatio hora producido en un 9% respecto a 2009, hasta los 255 gramos, frente a los 412 de media de la UE, “lo que nos convierte en una de las empresas eléctricas europeas con menos emisiones unitarias”. Por su parte, la energía distribuida  ha aumentado un 2,4%, hasta alcanzar los 203.000 gigavatios hora. Como ha remarcado el Presidente, este incremento se ha alcanzado sin deteriorar la calidad del suministro, “que ha mejorado en todos nuestros mercados”. Esta evolución del negocio y la mejora de la eficiencia, plasmada en una disminución de casi el 3,7% de los gastos operativos, gracias a los ahorros en Estados Unidos y a la optimización de la estructura corporativa, han tenido su reflejo en la obtención de un beneficio operativo bruto de 7.528 millones de euros, el 10,5% más que en 2009, “con lo que el Grupo supera el máximo rango de crecimiento estimado para el periodo 2010-2012, establecido en el 9%”. El presidente de la eléctrica ha recalcado que, “fruto del intenso proceso de internacionalización llevado a cabo en los últimos años, el negocio en España representa menos de la mitad del Ebitda, lo que contrasta con la situación de hace una década, cuando el 99% se generaba en este país”. Asimismo, Galán ha explicado que el Grupo ha reducido el apalancamiento financiero hasta el 43,3% en 2010, “el menor de los últimos 10 años”, tras disminuir la deuda en casi 700 millones de euros e incrementar los fondos propios en más de 2.600 millones, hasta superar los 31.600 millones. En consecuencia, las agencias de rating han ratificado el nivel A del que goza IBERDROLA. Avances regulatorios en todo el mundo En el ámbito regulatorio español, el máximo ejecutivo ha aplaudido la aprobación del nuevo marco de retribución para la distribución, “que remunera a las empresas según las inversiones realizadas e introduce incentivos a la mejora de la eficiencia”, y del Real Decreto-Ley 14/2010, “que introdujo una serie de medidas para terminar con el déficit de tarifa”, entre las que destaca la ordenación del desarrollo y retribución de las plantas solares fotovoltaicas. Y ha recordado que, “en lo que va de año, el Fondo de Titulización del Déficit ha llevado a cabo cuatro emisiones por 7.000 millones, de los que el 30%, es decir, 2.100 millones, corresponde a IBERDROLA”. Ignacio Galán ha aludido también a los avances regulatorios acaecidos fuera de España a lo largo del año 2010. En Reino Unido, ha entrado en vigor “el nuevo Marco para las Redes de Distribución, que aporta estabilidad hasta marzo de 2015 y establece una retribución ligada a las inversiones realizadas y a la calidad del servicio”. En relación con Estados Unidos, ha resaltado la aprobación de las nuevas tarifas de electricidad y gas de Nueva York, que estarán vigentes hasta el año 2014 y que “incentivan la eficiencia y retribuyen razonablemente las inversiones a realizar”. Además, en Maine se ha obtenido el visto bueno a la construcción de la línea de transporte entre EE.UU. y Canadá, “que constituye uno de los proyectos más importantes que va a acometer” en este país. En el sector de las energías renovables estadounidense, “se ha aprobado la extensión por un año de la fecha de inicio de construcción de nuevos parques para poder optar al sistema de ayudas públicas a la inversión, lo que otorga estabilidad a los proyectos que se pondrán en funcionamiento en 2011 y 2012”. Galán ha vuelto a poner de manifiesto durante la Junta General de accionistas que “los logros conseguidos han sido posibles gracias a las más de 33.000 personas que trabajan hoy en el Grupo y que, independientemente de su cultura, idioma o procedencia, comparten valores esenciales como la honradez, la integridad, la responsabilidad y el compromiso con la Empresa”. El Presidente ha señalado, en este punto, que se han seguido impulsando en 2010 dos de los pilares fundamentales de la Compañía: la formación de su equipo humano y la innovación. “IBERDROLA ha impartido más de un millón de horas de formación en las que han participado el 95% de sus profesionales y cuyo objetivo último es alcanzar la excelencia”. Asimismo, “nuestra Empresa ha realizado un importantísimo esfuerzo en el área de I+D+i, a la que se han destinado casi 130 millones para la puesta en marcha de 150 proyectos”, entre los que figuran algunos relacionados con las nuevas tecnologías renovables, las redes inteligentes y el vehículo eléctrico. El presidente de Iberdrola comentó igualmente la compra de la compañía brasileña Elektro Electricidades e Servicios, una de las principales compañías suministradoras de electricidad de del país sudamericano y la consolidación de su presencia en la denominada área Atlántica, cuyos ejes principales son España, Reino Unido, Estados Unidos, México y Brasil. Galán también tiene previsto incidir en el acuerdo "estratégico" con Qatar Holding que se hará con el 6% del capital de Iberdrola. Además, el secretario general de ACS,  José Luis del Valle, intervino en segundo lugar y preguntó  al presidente de Iberdrola sobre el papel que quiere otorgar en los órganos de gobierno al primer accionista, ACS, que tiene un 20%. El mes próximo se elimina por ley el blindaje de los derechos de voto sobre el 10%. Del Valle estuvo duro, pero “no demasiado contundente”, según interpretación de un responsable de Iberdrola. Iberdrola tiene previsto aprobó el programa de dividendos que incluye un pago de efectivo de 0,03 euros brutos por acción y un dividendo flexible con pago en acciones. ACS ha anunciado su voto en contra de los cambios estatutarios y del reglamento de la junta que Iberdrola ha propuesto a su asamblea a de accionistas, entre ellos la limitación a catorce del número de consejeros, por considerar que constituye "una muestra más de la obsesión de la eléctrica por impedir la entrada de su primer accionista en su consejo". Leer más: Iberdrola reducirá a 14 los miembros del consejo Lea el informe anual completo 2010 Iberdrola da luz verde a una junta que se espera sin sobresaltos La eléctrica eleva un 10 % su beneficio trimestral y supera los 1.000 millonesç X-clusivo: Galán apuesta por el País Vasco
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios