www.diariocritico.com

Se barajan como sustitutos a Camacho, Velázquez o Ares

Se da por seguro que Rubalcaba anunciará el 9 de julio su dimisión como ministro del Interior

Se da por seguro que Rubalcaba anunciará el 9 de julio su dimisión como ministro del Interior

jueves 16 de junio de 2011, 13:44h
En medios socialistas y del Ministerio del Interior se baraja la fecha del sábado 9 de julio como la más segura para que Alfredo Pérez Rubalcaba anuncie su dimisión como ministro del Interior. Sería a lo largo de su discurso ante el Comité Federal del PSOE que le nombrará oficialmente, ese día, el sucesor de Zapatero, una vez finalizado el periodo de primarias.
Según ha sabido Diariocrítico de medios solventes, la fecha del 9 de julio para que Pérez Rubalcaba ceda algunos de sus cargos es la más probable a día de hoy. Para ese día se ha convocado el Comité Federal -máximo órgano del PSOE entre Congresos- que tiene que nominar de forma oficial a Rubalcaba como candidato a la Presidencia del Gobierno, en sustitución de Rodríguez Zapatero. En este sentido, según nuestras fuentes, Rubalcaba está preparando con mucho cuidado su discurso, en el que quiere reivindicar la labor de las dos legislaturas de Zapatero, sobre todo en los avances sociales, pero en el que se centrará especialmente en el futuro, desgranando aquellas cosas que, según su nueva visión, necesitan un cambio profundo y urgente. Es decir, que quiere realizar un discurso reivindicativo, por un lado, con las políticas anteriores, de la que él mismo es corresponsable pero rupturista o futurista, por otro, para generar nueva confianza en el electorado perdido respecto a su candidatura. A lo largo de ese discurso sería cuando Rubalcaba anunciaría, según nuestras fuentes, que, una vez aceptada la misión de encabezar la candidatura del Partido Socialista a la Presidencia del Gobierno, renuncia a su cargo de ministro del Interior y probablemente también de portavoz del Gobierno, aunque esta última cuestión -la renuncia a la portavocía- no está tan clara a día de hoy. Los rumores, claro, se han disparado en Interior, donde se habla de hasta tres posibles sustitutos de Rubalcaba, todos de su máxima confianza. El primer nombre que se cita -y que ya ha sido publicado en algunos medios- es el del actual secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, que tendría muchas papeletas para ser el sustituto real. Sin embargo, tiene un hándicap: contra Camacho tiene apuntada su artillería el Partido Popular por el 'caso Faisán', el chivatazo policial a la red de extorsión de ETA. Si Camacho fuera el elegido, el PP no le dejaría ni un minuto de respiro por este caso. El segundo de los nombres barajados -siempre según la rumorología de Interior- es el del director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, un hombre discreto y también de la plena confianza de Rubalcaba. A Velázquez no le afecta en lo absoluto el 'caso Faisán', por lo que no tendría que responder a una ofensiva que se prevé dura por parte del PP. Pero existe un problema: el Ministerio deberá nombrar un nuevo Director Adjunto Operativo (DAO), el segundo del director general, dadoq ue el actual, Miguel Ángel Fernández-Chico, padece una grave enfermedad. Y el tercer nombre en cuestión es el del actual consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, una 'prolongación', en realidad del propio Rubalcaba. No en vano, Ares estuvo en las conversaciones de los socialistas vascos y los peneuvistas con Batasuna en el monasterio de Loyola, durante el proceso fallido de negociación de 2006. Por otro lado, se si confirmara que Rubalcaba cedía también la protavocía del Gobierno, el nombre que más suena como portavoz es el del ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aunque este dato no deja de ser un mero rumor. e-Xclusivo: Zapatero, en 'petit comité': "De adelantar elecciones, nada" ZP no quieren adelanto electoral: ¿qué pretenderá Rubalcaba?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios