www.diariocritico.com

Bordea los 300 puntos básicos

Salgado lanza mensaje tranquilizador con la prima de riesgo en máximos

Salgado lanza mensaje tranquilizador con la prima de riesgo en máximos

lunes 27 de junio de 2011, 11:01h
La semana en la que el presidente del Gobierno hará balance y crítica de su gestión no ha podido empezar de manera más desafortunada. La prima de riesgo, es decir el interés que nos piden los inversores medido por la diferencia respecto a lo que piden para invertir en Alemania, va a más. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se mantiene por encima de los 300 puntos básicos. La ministra de Economía se ha apresurado a decir que "no vamos a estar al borde del rescate".
En concreto, la prima de riesgo de la deuda española con vencimiento a diez años se situaba en 301 puntos básicos, frente a los 291 puntos básicos en los que cerró el viernes, según los datos del mercado secundario. Esta es la segunda vez que el diferencial supera esta barrera psicológica, cuando en noviembre pasado se disparó hasta los 311 puntos intradía. La incertidumbre sobre la crisis de deuda en Grecia y su contagio a otros países de la periferia del euro vuelve a ser protagonista de los mercados europeos, así como la desconfianza que sigue generando España. Al igual que el diferencial español, la prima de riesgo de Italia subía desde los 213 puntos básicos hasta los 224 enteros, con un interés del 5,023%. Asimismo, el diferencial de los bonos irlandeses seguía marcado máximos históricos al pasar desde los 939 puntos básicos hasta los 941 puntos básicos, con un interés del 12,134%. Por su parte, la prima de riesgo de Portugal se mantenía en cifras similares a las registradas al cierre de la sesión del viernes al alcanzar los 888 puntos básicos, con una rentabilidad del 11,617%. En el caso de Grecia, la prima de riesgo se situaba en los 1.432 puntos básicos, con una rentabilidad del 16,982%. Desde el Gobierno, tranquilidad Así, no es de extrañar que desde el Ejecutivo empiecen a cundir este lunes los llamamientos a la tranqulidad. En declaraciones a TVE, Elena Salgado asegura que la ayuda financiera "no se produce por el ascenso" del diferencial del bono a 10 años con respecto a su homólogo alemán y que en el mercado secundario, el país "sigue financiándose, con demanda de deuda que incluso cuadruplica la oferta". La ministra reconoce que existen momentos de tensión en los mercados que pueden llevar la prima a ese límite, pero que lo importante es que el país siga financiándose. En su opinión, es la zona euro en general la que está en el punto de mira. Lea más: España pide a la banca que mantenga las posiciones en deuda griega El Banco de España apremia para ser estrictos con las autonomías
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios