www.diariocritico.com
Ejecutivo no aceptará condiciones de la SIP

Ejecutivo no aceptará condiciones de la SIP


lunes 27 de junio de 2011, 17:21h
El presidente ecuatoriano Rafael Correa manifestó que no ha recibido solicitud alguna de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para reunirse con él. En caso de presentarse la petición, dijo que lo analizaría pero sin aceptar condiciones, como propuso el gremio de propietarios de medios de América.
Según mencionó el presidente de la SIP, el guatemalteco Gonzalo Marroquín, la institución buscará un diálogo con el gobierno de Correa para pedirle que cese el “acoso” contra los medios ecuatorianos.”Enviaremos una misión al Ecuador en julio o agosto próximos y seguramente intentaremos dialogar con el gobierno”, dijo. El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, conocido en su país como “el Berlusconi guatemalteco”, ha sido cuestionado duramente por negarse a entregar un espacio televisivo cuando terminó el contrato, y debió hacerlo por orden judical. Asimismo, el periodista Conrado Monroy lo acusó de un comportamiento poco ético frente a la publicación de noticias cuando Marroquín era director del diario Prensa Libre. “No sean malcriaditos. Son ellos los que están pidiendo la reunión, yo no les he invitado. Así que, si algún rato piden la reunión lo pensaremos y le diremos sin condiciones señores, sin prepotencia”, manifestó Correa durante su habitual enlace radiotelevisado de los sábados. “Ustedes no son otra cosa que un gremio de propietarios de medios de comunicación, empresarios que tuvieron plata para comprar una imprenta o un periódico, eso no los hace ni mejor ni peor que el resto de la ciudadanía, (ni) que el resto de empresarios”, señaló al rechazar las criticas del gremio mediático. El mandatario comparó a la SIP con el gremio de bananeros, taxistas, dueños de casinos, inclusive con el gremio de trabajadoras sexuales. “Que no se crean mejor ni peor que nadie, ni a dictarnos las cátedras de moral a las que están acostumbrados, ni a decirnos cómo gobernar este país”. Reiteró que si quieren reunirse con él, los directivos de la SIP tienen que hacer la solicitud del caso para que el gobierno analice esa posibilidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios