El sábado 9 será el candidato oficial del PSOE
Cospedal: "Sería casi delictivo que Rubalcaba no haya aplicado la solución contra el paro"
lunes 04 de julio de 2011, 12:08h
Sabedora de que el que será candidato oficial del PSOE en las generales este sábado 9 de julio ha desayunado con las malas noticias de las encuestas adversas, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha criticado a una víctima golpeada. Cospedal ha dicho que "a todos los españoles les ha sorprendido" oír al vicepresidente Rubalcaba decir que tiene la solución para resolver el problema del paro, sin haberla aplicado durante todo el tiempo que lleva siendo 'número dos' del Gobierno o en su etapa anterior en el PSOE.
"Sería casi delictivo tener la solución para luchar contra el paro como dice el candidato socialista y no haberla aplicado ahora que es vicepresidente, y haber dado lugar a que tengamos en España 5 millones de hombres y mujeres en paro", ha subrayado.
La 'número dos' del PP ha criticado también que Rubalcaba "sólo está dispuesto a aplicar sus recetas contra el paro si le votan", en una rueda de prensa en 'Génova' tras reunirse con el secretario general del partido del Gobierno francés, la UMP, Jean-François Copé.
Las malas encuestas
Mariano Rajoy sigue su imparable ascenso en las encuestas, y aunque éstas no tienen ningún valor tangible, es cierto que muy pocas veces se equivocan. Precisamente por eso en ciertos sectores del PSOE se toman muy en serio lo que los sondeos apuntan respecto a la ventaja que el PP mantiene contra el PSOE, aunque se le tengan ya en cuenta a Rubalcaba como candidato.
Los ejemplos de Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid en las últimas elecciones autonómicas les sirve de ejemplo y lección al PSOE, que aseguró durante meses que los sondeos no tenían valor alguno y que conservarían los dos primeros feudos antes mencionados y que darían un importante vuelco en la Comunidad de Madrid. Ni una cosa ni otra. Por eso, ahora Rubalcaba y la nueva maquinaria del PSOE toma notas sobre las encuestas.
Y es que según los datos extraídos de la encuesta NC Report para el diario 'La Razón', el Partido Popular de Rajoy conseguiría un millón de votos socialistas y alcanzaría el 47,1% frente al 31% del PSOE, lo que significaría una diferencia de entre 60 y 67 diputados. De esta forma, los populares conseguirían la mayoría absoluta al obtener de 182 a 185 escaños, es decir, 31 diputados más que en 2008.
En todo caso, se consiga o no la mayoría absoluta, lo que preocupa al PSOE es la continua pérdida de votos pese al llamado 'efecto Rubalcaba', que parece estar teniendo poca fuerza. El partido de Ferraz continúa bajando en votos y obtendría entre 118 y 122 diputados en el Congreso, lo que supone 51 escaños menos de los que consiguieron en las anteriores elecciones. El PSOE, según los datos de NC se deja en el camino más de 3,9 millones de votantes, de los cuales 2,1 se abstendrían en la próxima cita electoral, un millón de ellos optarían por el PP y el restante 1,1 millón votará por IU, UPyD y otras formaciones.
- Lea también:
Los 'grandes' del PSOE piden a Rubalcaba que se centre en su candidatura
Pons critica a Rubalcaba: no se puede ser "rojo" y "amigo de los banqueros"