La Audiencia Nacional no anula las elecciones que dieron la victoria a Teddy
La SGAE afronta su futuro: nuevas elecciones ¿sí o no?
jueves 28 de julio de 2011, 18:34h
La Junta Directiva de la SGAE se encuentra reunida este jueves para aprobar la convocatoria de elecciones generales, apartar a todos los imputados de sus puestos, dejar vacante al Dirección General de la sociedad y convocar una Asamblea General extraordinaria para septiembre.
En esta reunión están nombres como el secretario general de la entidad, Franciso Galindo, Yolanda García, Mikel Erentxun, Victor Manuel, Caco Senante, Ignacio Alonso, Inma Serrano y Teo Cardalda.
Se espera que la reunión dure unas dos horas y media y a su término la SGAE informará de las decisiones tomadas. Cualquier decisión que se tome en la reunión tendrá que ser aprobada por la mayoría de sus miembros. La Junta Directiva está formada por 38 miembros, que no tienen por qué asistir y que pueden delegar su voto.
La entidad, que ha anunciado la personación en la causa judicial abierta en la Audiencia Nacional como parte perjudicada, ha puesto en marcha una comisión de investigación y examinará todas las cuentas del grupo. Además, en la Asamblea General extraordinaria que se organice en septiembre serían elegidos los miembros de una Comisión de Refundación que modifique las normas electorales, "ampliando la base democrática de participación".
Respecto a la Comisión de Investigación sobre el presunto delito de financiación ilegal, está en mano de Ramón Lopez Vilas, catedrático de Derecho Civil, exmagistrado del Tribunal Supremo y miembro de la Academia de legislación y Jurisprudencia. Sus resultados se trasladarán a todos los socios y a la Audiencia Nacional, según informa la SGAE.
Asimismo, la Comisión Rectora ha acordado también la contratación de un director económico financiero del Grupo SGAE con experiencia en la intervención del Estado con el objetivo de reexaminar "todos los procedimientos de control presupuestario de la entidad".
Esta persona dirigirá "una auditoria de Arteria con determinación de valores de sus activos" y presentará un informe "que permita el desprendimiento de todos aquellos que no sean esenciales para su actividad como entidad de gestión".
Por último, la SGAE ha hecho un llamamiento a la participación en este proceso de refundación a todos los socios que quieran colaborar y a participar de forma activa "en la reconstrucción de la imagen y reputación de la entidad", así como a garantiza "un proceso de diálogo abierto a todos los que quieran contribuir activamente en el mismo".
Lea también:
Sinde se escuda en la falta de competencia ministerial para vigilar a la SGAE
SGAE: los sueldos de Neri preocuparon a Teddy Bautista y los investigó
El futuro de la SGAE queda en manos de una comisión rectora