www.diariocritico.com
¿Acaso está Andalucía mejor que España?

¿Acaso está Andalucía mejor que España?

martes 02 de agosto de 2011, 10:12h
Lo ha dejado claro Rodríguez Zapatero a la hora de convocar las elecciones generales anticipadas el 20-N. Lo hace, afirma, "para proyectar certidumbre política y económica para los próximos meses", o lo que es lo mismo, que la incertidumbre en que se está moviendo la política y la economía española en los últimos meses con la falta de iniciativas del Gobierno socialista nos puede llevar al borde del precipicio si es que no lo estamos ya. Hasta ahí, nada que objetar. Es una prerrogativa del presidente del Gobierno y punto, aunque la fecha estratégicamente elegida tenga connotaciones para todos los gustos. Como es, asimismo una prerrogativa exclusiva del presidente de la Junta  de Andalucía, José Antonio Griñán, la convocatoria de las elecciones andaluzas de forma anticipada o la de agotar la legislatura. Lo ha dejado claro, también, el nuevo candidato socialista, Alfredo Pepunto Rubalcaba, quien se ha autonominado líder del partido ante el silencio complaciente del que todavía es secretario general, y dice ahora que hay que hacer una política distinta a la que él, como vicepresidente primero del Gobierno, ha estado apoyando sin fisuras y si decir esta boca es mía, durante los últimos años. Si una imagen dicen que vale por mil palabras, la imagen de Rubalcaba saliendo de su modesto utilitario y pagando el ticket del aparcamiento en zona azul, después de haber estado más de una década utilizando coches oficiales de alta gama, lo dice todo. Nos dice que nos toma por tontos, no sólo a los militantes del PSOE, sino a todos los españoles. La pregunta que nos hacemos los andaluces es, si nuestra comunidad es la que en estos momentos tiene el record de parados en España, con más de un millón y una tasa de paro cercana al treinta por ciento, ¿no hubiese sido necesario y conveniente que Griñán convocase también elecciones anticipadas en Andalucía junto con las generales para poder salir del atasco en el que nos encontramos? Y añado, tal y como están las cosas de mal y el lamentables estado de la economia andaluza, ¿podemos permitirnos el lujo de celebrar dos comicios en el intervalo de cuatro meses con los gastos que ello supone, simplemente por la conveniencia particular de un partido y de su lider? Si, según Zapatero, se adelantan las elecciones para poner fin a la incertidumbre política y económica que vive España, cabría pensar que Griñán no adelanta las andaluzas porque aquí, en el sur del sur, según él, vivimos en el mejor de los mundos posibles y no es necesario que cambie nada. ¿En serio se cree alguien esta falacia? ¿No hay nadie en el PSOE andaluz que sea capaz de hacerle reflexionar y abrirle los ojos a la cruda realidad que vivimos? Que conste que siempre he defendido que las elecciones andaluzas deberían celebrarse por separado de cualquier otra convocatoria electoral con el fin de que la decisión expresada en las urnas por los más de seis millones de votantes que ejercen su derecho en esta comunidad no quedara solapada por otros debates políticos de mayor calado. Así lo ha entendido siempre el PSOE que, desde hace más de veinte años no convocaba en Andalucía elecciones en solitario pese a las continuas exigencias de toda la oposición. Claro que, en esta ocasión han cambiado las tornas. Si antes Felipe González o el propio José Luis Rodríguez Zapatero "sumaban", ahora Pepe Griñán está convencido, por muchas declaraciones públicas de apoyo que haga en la radio, de que Pepunto Rubalcaba, no sólo no suma sino que podría incluso restarle votos a su candidatura. Es una opinión que personalmente yo no comparto, pero cada cual es muy libre de hacer los análisis que más le convengan y decidir personalmente si a él y al partido que representa y dirige le viene mejor agotar la legislatura hasta marzo de 2012. Es lo que hay. Los andaluces tendremos que aguantar cuatro meses más de parón político y de EREs fraudulentos, siendo la única comunidad española gobernada por el PSOE. Lo dicho, como la Numancia del socialismo español. Espero que no acabemos igual que la célebre ciudad soriana. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios