Anticipó la crisis financiera
El gurú Roubini ve imposible evitar otra recesión y pide al BCE que baje tipos al 0%
>> Considera 'desacertada' la rebaja de la calificación de deuda de EEUU
lunes 08 de agosto de 2011, 13:42h
Nueva profecía del gurú económico que predijo la crisis financiera y a quien, por cierto, nadie le hizo caso. Las economías de EE UU y otros países desarrollados se encaminan hacia una nueva y severa recesión, al mismo tiempo que aumentan las posibilidades de que España e Italia pierdan su acceso a los mercados de capitales, advierte este lunes Nouriel Roubini. Este economista recomienda al Banco Central Europeo (BCE) que rebaje los tipos al 0% y compre “grandes cantidades” de deuda pública.
"Hasta el año pasado los políticos siempre podían sacarse un conejo de la chistera para reactivar el valor de los activos y de la recuperación económica", apunta Roubini en un artículo publicado por "Financial Times", donde recuerda los sucesivos programas de alivio cuantitativo de la Reserva Federal, las políticas de tipos próximas al 0% o las inyecciones de centenares de miles de millones de euros en bancos e instituciones financieras. "Sin embargo, ahora nos hemos quedado sin más conejos que sacar", afirma el profeta de la "Gran Recesión".
De este modo, el economista recomienda al BCE y al resto de bancos occidentales que apliquen nuevas medidas de alivio cuantitativo (QE), a pesar de que su efecto sea limitado, y además, en el caso del instituto emisor de la eurozona, que recorte los tipos de interés al 0% y adquiera "grandes cantidades de deuda de Italia y España" para evitar que estos dos países pierdan el acceso a los mercados.
En el caso de EEUU, Roubini señala que la "desacertada" decisión de Standard & Poor"s de rebajar la nota del país en estos momentos ha incrementado las posibilidades de una recaída en recesión.
Asimismo, el economista prevé que la Fed probablemente se verá forzada a lanzar un nuevo programa de alivio cuantitativo (Q3), aunque concluye que "será demasiado poco, demasiado tarde" y será aún menos efectivo que su antecesor.
De hecho, Roubini sugiere que los países que, como EEUU, aún no han perdido acceso a los mercados de capitales, como Reino Unido, Japón o Alemania, deberían introducir "nuevas medidas de estímulo fiscal a corto plazo".
"Puede que no sea evitable una nueva recesión, pero sí se puede eludir una segunda depresión, lo que es razón más que suficiente para adoptar medidas rápidas y concretas", concluye Roubini.