www.diariocritico.com

Algunos miembros desligan la visita del Papa del Movimiento de 'indignados'

El 15-M deja en manos de la libertad individual la marcha 'antipapa'

El 15-M deja en manos de la libertad individual la marcha 'antipapa'

jueves 11 de agosto de 2011, 16:36h
En la Asamblea más tensa que se recuerda, algunos miembros apoyaron desligar la visita del Papa del Movimiento 15-M. Otros defendieron que, en ningún caso, se paga con impuestos públicos. Habrá concentración frente a la sede del Obispado el martes 16 de agosto. El 18, Madrid recibirá al Papa.
Los 'indignados' han decidido en Asamblea que cada uno decida por sí mismo y con libertad e independencia si participa o no en la marcha 'antipapa', que desafiará a la Delegación del Gobierno, con la que mantiene un tira y afloja en torno al recorrido final y alternativo a la visita vaticana. Está en el aire si las asociaciones laicas alcanzan un acuerdo con la Delegación para fijar el trayecto final de su recorrido. No hubo acuerdo y dado que una minoría defendió con argumentos de peso desvincular el 15-M de la manifestación convocada por asociaciones como Europa Laica, Redes Cristianas y AMAL, los 'indignados' se mantendrán al margen. Sí habrá cartel "De mis impuestos, al Papa Cero", aunque no sin debate, porque algunos desmintieron que realmente salga de los impuestos de los madrileños el coste de la visita del Sumo Pontífice a Madrid. Incluso en medio de la polémica, algún 'indignado' instó a dejar de un lado cualquier demagogia y obrar conforme al espíritu del Movimiento 15-M, la justicia. En esta línea, algunos de los integrantes de la plataforma tampoco veían con buenos ojos determinadas pancartas en las que se agitaban consignas contra el Papa, calificándolo de "nazi" o "pederasta". La Asamblea política debatió gran parte del tiempo sobre la dirección y destino de los impuestos de los madrileños a cuenta del gasto público y de lo que supone en términos generales la estancia del Papa y de los peregrinos en Madrid con motivo del 15-M. Como se determinó desvincular de la marcha laicista al Movimiento, se han estudiado alternativas del tipo: escribir una misiva al Papa en la que se le explique la difícil situación por la atraviesa la sociedad, sobre todo, los jóvenes, a causa de la crisis económica y de degradación política. En este sentido, la marcha 'antipapa' sigue sin ponerse de acuerdo con el Gobierno. Ambos mantienen este jueves una reunión para pactar el recorrido de la protesta, que insisten en que parta y termine en Tirso de Molina con parada en Sol. Rechazan la alternativa por Lavapiés. En la misma línea del 15-M, las asociaciones, tres, que integran la marcha acusan al Papa de "discriminación" y mantienen como oficial el cartel de protesta votado también en Asamblea 15-M "De mis impuestos, al Papa cero". Lea también: Los 'indignados' del 15-M tienen que definirse... ¿apoyamos o no la marcha anti-Papa? Rouco pide al cielo...que no 'llueva' Las ventajas fiscales de los mecenas de la Jornada Mundial de la Juventud DCI: La visita pastoral del Papa: ¿un negocio?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios