www.diariocritico.com

Tras los desplomes de pasadas semanas

Las bolsas tratan de encontrar de nuevo el camino de las subidas

Las bolsas tratan de encontrar de nuevo el camino de las subidas

lunes 22 de agosto de 2011, 12:47h

La semana empieza con optimismo, al menos en lo que se refiere a bolsa. El Ibex 35 cotiza en positivo un 1% y se mantiene por encima de los 8.200 puntos básicos. El viernes pasado cerró su segunda peor semana del año acumulando en el año unas pérdidas del 17%. En Europa, también los mercados han comenzado la semana en números verdes.

En el resto de Europa, los principales índices tratan de encontrar la senda alcista después de las sesiones negativas de la semana pasada. Buena parte de ellas, se han visto arrastradas a las ganancias de la mano de las empresas de petróleo y gas. El CAC francés sube alrededor de un 1%, mientras que dentro del índice las empresas del sector del petróleo y del gas suben un 3,4%. Algo similar a lo que ocurre en el Eurostoxx, que gana a alrededor del 1,4% pero las empresas de este área ganan casi un 4%. Por su parte, el Footsie de Londres sube un 1% y Milán lidera las ganancias, con un repunte de alrededor del 2%. El Dax alemán cotiza en tablas después de que el jueves pasado viviera su peor jornada desde que la caída de Lehman Brothers. Volúmenes de negociación Hasta las 12,00 horas, el parqué español había negociado 378 millones de euros, de los que 85 correspondían a Telefónica, 61 a Santander, y 37 a BBVA. La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono alemán a diez años y el nacional del mismo plazo, se relajaba ligeramente y se situaba en 282 puntos básicos, tres menos que en la apertura. El barril de petróleo Brent se beneficiaba de la inminente resolución del conflicto en Libia, después de que la oposición a Gadafi haya tomado la capital. A esta hora, el barril de crudo europeo cotizaba a 106 dólares. La onza de oro, por el contrario, mantenía su posición de valor refugio frente a la inestabilidad de los mercados y superaba los 1.880 dólares. En el mercado de divisas, el euro se revalorizaba ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,440 dólares. Lea también: El fin de Gadafi provoca una caída del 3% en el precio del petróleo Merkel, tajante: "Los eurobonos no son una medida para salir de la crisis" Presos de la desconfianza y el miedo gracias a Estados Unidos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios