www.diariocritico.com

Ante la Justicia

Cabandié remarcó la existencia de un plan sistemático de sustracción de bebés

Cabandié remarcó la existencia de un plan sistemático de sustracción de bebés

martes 23 de agosto de 2011, 21:44h
El legislador del Frente para la Victoria (FPV) Juan Cabandié remarcó que la sustracción de menores en la última dictadura fue una "actividad planificada no solamente para satisfacer las necesidades de familias vinculadas a la dictadura sino que también se le dio una sistematicidad al robo de bebés".
Cabandié concluyó un testimonio de casi dos horas ante el Tribunal Oral Federal 6 donde repasó cómo recuperó su identidad tras haber sido apropiado recién nacido en la ESMA en 1978 y remarcó que aún hay muchos "hijos entre comillas" de policías federales que conoció en su infancia "con sospechas acerca de su identidad" y en el camino de despejar estas dudas a través de los análisis genéticos. El legislador porteño y nieto recuperado recordó esta mañana que su apropiador, el ex policía federal Luis Falco, lo sometía a maltratos físicos y verbales y que se apropió "de un bebé ajeno" para completar el cuadro de familia tipo "con la sensación de impunidad" de esa época. Cabandié afirmó que Luis Falco pudo robar un bebé nacido en cautiverio gracias a su vínculo con el también ex policía Samuel Miara, apropiador de los mellizos Reggiardo Tolosa, con quienes tuvo un vínculo muy cercano en su niñez. "Los tratabamos de primos y después nos dijeron que los Miara habían hecho un `gran acto de amor´ por ellos", recordó, sobre el momento en que se supo que ambos mellizos habían sido apropiados en la última dictadura militar. Cabandié recordó además que Falco "se jactaba" de operativos, mostraba elementos sacados de allanamientos y actuaba como "infiltrado" por ejemplo en partidos y eventos del Mundial de Fútbol de 1978 y además usaba "insignias nazis"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios