www.diariocritico.com

Comienza la batalla electoral

El 'método Pons' y la guerra de cifras: el PP, a explicar cómo creará 3,5 millones de puestos de trabajo

El 'método Pons' y la guerra de cifras: el PP, a explicar cómo creará 3,5 millones de puestos de trabajo

> No estaba previsto hablar de números en este área

jueves 08 de septiembre de 2011, 07:43h
Pocas posibilidades tiene Rubalcaba, saliente de un gobierno con 4 millones de parados, de acabar bien parado de esta guerra de cifras sobre la creación de puestos de trabajo en la próxima legislatura. Así que se ha limitado a aprovechar la bravuconada del PP, concretamente de su portavoz Esteban González Pons, quien habló de crear 3,5 millones de puestos de trabajo. ¿Cómo? Eso es lo que parece que ni su propio partido sabe. Pero está dicho.
Un lío de esos que tienen un cariz más simpático que árido, si no fuera porque estamos hablando de un auténtico drama social en la España actual: el paro. El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, anunciaba que su partido aspira a crear tres millones y medio de puestos de trabajo si gana las elecciones generales del 20 de noviembre y comenzó el revuelo. Nadie detalló nada, y las posteriores hojas de prensa del PP no recogían esta 'propuesta' que Pons dijo en directo en sala de prensa: "Para que haya un nuevo millón de empresarios hay que facilitar fiscalmente la creación de empresas y favorecer la emancipación y aparición de autónomos". Esa misma sorpresa la presenta un día después la prensa. El diario 'El País' comenta que "el portavoz del PP provoca el desconcierto en su propio partido", ya que, hasta ese momento, los dirigentes populares "habían evitado cuantificar los puestos de trabajo que se podrían crear si ganan las elecciones". También detalla este rotativo en páginas interiores que "el partido no recogerá esa cifra ni en el programa ni en los discursos de su líder". Por su parte 'El Mundo' titula este tema así: "El PP pone cifra al reto del empleo", pero justifica que "prometer, Pons no llegó a prometer nada", ya que "se limitó a calcular los puestos de trabajo destruidos en España desde el comienzo de la crisis". Parecida actitud favorable la presenta 'La Razón', que asegura que el PP "se ve capaz de crear hasta 3,5 millones de empleos en una sola legislatura" a base de "incentivos fiscales para empresas". Distinta visión, claro, tiene 'Público', que destaca en portada un "ataque de euforia en el PP" con la propuesta de Pons y también "el PP se crece". Dice el salmón de Prisa, 'Cinco Días', que Pons "sorprendió" con su anuncio, así como que "si bien no explicitó medidas concretas, señaló que su partido propondrá una reforma fiscal para reducir los costes aplicables a la creación de empresas". Rubalcaba se aparta de la pugna Como el candidato del PSOE dice que es "listo" en su campaña, se aplica el cuento y se negó a dar cifras, como hizo Pons. Rubalcaba dijo en el programa '59 segundos' de TVE que ve posible crear empleo en los próximos años, pero, al mismo tiempo, dijo no querer aventurar números como el PP que, según señaló, deberán "destripar", explicándolos detalladamente. Tras insistir durante la intervención en su voluntad de ser "realista", añadió que no iba a prometer nada que no pudiera realizar o financiar. - Lea también: Pons promete que el PP dará más servicios con menos recursos Es una ralentización, no una recesión, nos dicen... ¿a qué nos suena eso? Descoordinación total en el Gobierno, que ultima nuevas medidas anti-crisis
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios