Jueves y viernes negros en España
El sujeto del tiroteo contra la embarazada se decía “endemoniado”; tipejo mata a su madre
viernes 30 de septiembre de 2011, 23:15h
Iván B.C., el autor del tiroteo que se produjo ayer en una iglesia de Chamartín en el que murió una mujer embarazada y otra resultó herida, tenía entre sus pertenencias una carta de despedida en la que decía que le perseguía el demonio. Sujeto mata a su madre en Linares y hiere a su hermano.
Fuentes de la investigación han confirmado a Europa Press la existencia de esta misiva entre los objetos personales del agresor, que tras matar a la mujer embarazada y disparar contra otra feligresa, se suicidó.
Iván tenía numerosos antecedentes policiales por malos tratos, lesiones, amenazas, y atentado contra la autoridad, entre otros. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid han explicado a Europa Press que había sido detenido por la policía en diversas ocasiones desde que tenía 20 años.
Además, contaba con una orden de alejamiento desde el pasado mes de junio de una mujer de nacionalidad colombiana que nada tiene que ver con las personas implicadas en el tiroteo de ayer, según las mismas fuentes.
Tipejo mata a su madre en Linares y hiere a su hermano
El individuo de 41 años de edad detenido acusado de matar a su madre con arma blanca a primera hora de este viernes en Linares (Jaén) sufre la enfermedad de esquizofrenia y también ha herido a su hermano de 30 años en la vivienda donde ha sido autor del fallecimiento de su progenitora.
Fuentes de la Policía Nacional han informado a Europa Press de que, a pesar de que un vecino hallase el cadáver de la mujer de 69 años de edad en el portal de la vivienda con una herida profunda en el cuello, fue en su propio domicilio de la calle Pasaje Santa María donde se produjo el fatal desenlace.
Así, según ha informado el servicio coordinado de Emergencias 112 a Europa Press, fue instantes después de encontrar dicho vecino a la mujer cuando ésta falleció a causa de la hemorragia. En estos momentos, el Cuerpo Nacional de Policía de Jaén se encarga de esclarecer la investigación.
Neonatóloga bebé "muy grave" pero con constantes recuperadas
La neonatóloga Tamara Carrizosa, que atendió al bebé de la mujer que falleció ayer en el tiroteo que se produjo en una iglesia de Chamartín, ha afirmado que el pequeño, nacido por una cesárea postmorte, estaba "muy grave", pero con las constantes recuperadas, tensión arterial normal, glucemia normales y saturación de oxigeno normal.
El suceso ocurría a las 20 horas cuando un hombre de 34 años irrumpió en la iglesia Santa María del Pinar, a la altura de la calle Jazmín, y mató a una mujer de 36 años que estaba embarazada. Posteriormente el supuesto agresor se suicidó.
"Neurológicamente no se puede valorar cómo está el niño", ha dicho la neonatóloga durante una rueda de prensa, en la que además ha estado la directora médico del Summa 112, María José Fernández. Ambas han explicado la actuación de los servicios de emergencias del suceso de ayer. Además, han manifestado que los daños que pueda tener el niño se deben valorar con las horas.
La directora médico del Summa 112 ha explicado que en un principio se movilizó una UVI Móvil, a los 5 minutos se movilizó otra y una ambulancia. La primera dotación que llegó tardó unos diez minutos y se encontró a dos personas en parada cardiorespiratoria y a otra persona que aunque estaba herida por un tiro de bala, no estaba en parada y estaba relativamente estable.
Cuando llegó la primera UVI los sanitarios comenzaron a hacer las maniobras de resucitación cardiopulmonar de la mujer que estaba embarazada. Posteriormente llegó una unidad del Samur, la otra UVI del Summa y ya entre los tres organizaron la asistencia en el lugar.
Al lugar de los hechos se desplazó también el jefe de guardia del Summa, quien consideró oportuno movilizar una neonatóloga que habitualmente hace traslados inter-hospitalarios dentro del plan de la Comunidad de Madrid.
"Ante el caso tan dificultoso de un nacimiento en estas circunstancias parecía oportuno que aparte de la asistencia 'in situ' de los servicios de emergencias era necesario tener un apoyo de especialista, sobre todo, cuando lo tenemos en conjunto en la propia Comunidad de Madrid", ha declarado Fernández.
Por ello, un recurso fue a buscar a la neonatóloga que estaba de guardia y se movilizó el coche logístico con una incubadora. El niño, cuando llegó la neonatóloga, estaba con pulso y ventilando.
RECUPERÓ EL RITMO CARDIACO
Por su parte, Carrizosa ha explicado que cuando llegó al lugar ya habían reanimado al niño, ya estaba intubado y en ese momento se comprobó que había recuperado el latido cardiaco, por lo que continuó con las maniobras de estabilización. "Recolocamos el tubo, se procedió a monitorizar tensión arterial, a administrar volumen y cuando llegó la incubadora se trasladó a allí", ha manifestado.
Asimismo, ha señalado que se trató de enfriar al niño para protegerle el celebro porque "se ha visto que la hipotermia puede proteger a estos niños y en estos momentos era muy importante eso". "Entonces intentamos que la temperatura del niño fuera por debajo de lo normal y lo metimos en la incubadora", ha señalado.
El padre, único familiar directo, pudo ver al bebé antes de ser trasladado al Hospital Universitario de La Paz, donde sigue ingresado. El padre, que se encontraba en 'shock', informó a los sanitarios de la situación del embarazo, cómo había sido y pidió un poco de información de la situación actual.
Preguntada por la reanimación de la mujer embarazada, la directora del Summa ha indicado que un disparo en la cabeza no es fácil reanimar. Una vez que se realizó la cesárea y nació al niño continuaron con maniobras de resucitación a la madre durante 20 minutos. "La extracción del niño mejora en principio las condiciones para poder reanimar", ha informado.