www.diariocritico.com

El Gobierno autoriza ayudas e inversiones por cerca de 17,3 millones

Casi 4 millones para 400 viviendas protegidas en seis municipios

jueves 07 de diciembre de 2006, 16:31h
El Gobierno de Cantabria aprobó esta mañana ayudas e inversiones por un montante cercano a 17,3 millones de euros, dentro de los cuales se incluyen casi cuatro millones en subvenciones para adquisición y habilitación de suelo en seis municipios de la región, destinado a la promoción de 400 viviendas protegidas.
Según explicó hoy la vicepresidenta cántabra, Lola Gorostiaga, esos casi cuatro millones para vivienda protegida se repartirán en tres promociones de régimen general y otras tantas de régimen especial. Las de régimen general se levantarán en La Penilla (Santa María de Cayón), Villacarriedo y Treceño (Valdáliga), donde se construirán 158, 75 y 49 viviendas respectivamente. En cuanto a las promociones de régimen especial, se ubicarán en Reinosa (64 viviendas), Corvera de Toranzo (38) y Bárcena de Pie de Concha (16).

Por otro lado, también en el área de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, el Gobierno autorizó hoy la celebración de dos contratos para el acondicionamiento y mejora de la carretera entre Obregón y Pámanes y la construcción de un paseo peatonal y una acera en la travesía de Oruña. El presupuesto de estas obras asciende a 4.157.836 y 356.714 euros, respectivamente. Además, el consejero informó de la adjudicación de las obras de acondicionamiento de la plataforma de la carretera de acceso a Ruiseñada (890.523 euros), de reforma de la plaza pública de Collado de Cieza (93.500 euros) y de ejecución de un mural artístico en la pared norte de la nave taller del puerto de Santoña (90.000 euros). Mientras tanto, en Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo se autorizó un gasto de 71.735 euros a favor del Centro de Estudios de la Administración Pública Regional (CEARC) para gastos de formación continua.

Sanidad y Servicios Sociales

En lo que respecta a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, se aprobaron ayudas, por el procedimiento de concesión directa, para la creación y rehabilitación de centros de atención a personas en situación de dependencia. Las ayudas ascienden a 888.000 euros y están dirigidas a AMPROS, AMICA, ASCASAM, ASPACE y la Fundación Obra San Martín. Asimismo, se autorizaron tres convenios, dos de ellos con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: uno para realizar programas de ejecución de medidas para jóvenes infractores (alternativas al internamiento dictadas por los jueces de menores y de capacitación de profesionales) y otro para desarrollar servicios de atención a la primera infancia.

Este segundo acuerdo contempla ayudas para la ampliación de los servicios de guardería dependientes de ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, así como la construcción de dos nuevas escuelas infantiles en Camargo y El Astillero. El importe del convenio asciende a 2.310.868 euros, de los cuales el Ministerio aportará 352.834 y el resto será financiado por la Comunidad Autónoma. El tercer convenio autorizado es la prórroga para 2007 del suscrito con el Colegio Oficial de Enfermería para desarrollar el programa Retorno, dirigido a la atención sanitaria integral de los profesionales de enfermería, con un gasto de 30.000 euros.

Por otro lado, también en Sanidad, se aprobó el Decreto por el que se integran en el Servicio Cántabro de Salud las funciones y personal del hospital Santa Cruz de Liencres y de la Unidad de Salud Mental de Santander, y se establece el procedimiento para la integración del personal funcionario y laboral en la condición de personal estatutario.

Cambio climático

Por su parte, en la Consejería de Medio Ambiente se aprobó una transferencia de 3.444.000 euros a favor de MARE para llevar a cabo actuaciones del Programa de Acción contra el Cambio Climático, dirigidas al ahorro y la eficiencia energética, el uso de energías renovables alternativas y la sensibilización ciudadana. Del mismo modo, se concedió una subvención de 33.500 euros al Ayuntamiento de Torrelavega para el funcionamiento de la Escuela Municipal de Medio Ambiente. En cuanto a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se aprobó transferir 152.691 euros a la Sociedad Regional de Turismo.

Industria y asuntos europeos

En lo que respecta a Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico, se autorizaron transferencias por valor de 740.000 euros a favor de la empresa pública EMCANTA , dirigidas a financiar actuaciones de fomento de la sociedad de la información, definición de la plataforma tecnológica de los ayuntamientos y gastos corrientes. Además, se prorrogó el convenio con la Fundación Universitaria de España para la puesta en marcha del servicio de gestión e información administrativa on-line, con un gasto de 460.554 euros para su financiación.

Finalmente, en el área de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos se declaró de urgencia la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras de ejecución del vial de conexión entre el polígono de La Vega y el enlace Reinosa Sur de la Autovía de la Meseta, a instancia de los ayuntamientos de Reinosa y Campoo de Enmedio.

Por último, se autorizó un convenio con la Agencia Ejecutiva en el ámbito educativo, audiovisual y cultural de la Comisión de las Comunidades Europeas para promover acciones de hermanamiento entre ciudades. Dicha Agencia aportará el 60% de la financiación del convenio y la comunidad autónoma el resto, hasta completar los más de 97.000 euros a que asciende el acuerdo. Con este convenio se pretende trabajar conjuntamente con los ayuntamientos cántabros y apoyar todas aquellas actividades que contribuyan a aumentar el conocimiento de los programas de hermanamiento entre las entidades locales, señaló Gorostiaga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios