www.diariocritico.com
Rajoy: 'No luchar contra la inmigración ilegal es inmoral'

Rajoy: "No luchar contra la inmigración ilegal es inmoral"

jueves 07 de diciembre de 2006, 17:23h
El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó durante la clausura del seminario sobre inmigración de la Internacional Demócratra de Centro, celebrado en el Auditorio de la capital grancanaria Alfredo Kraus, que resignarse y no luchar contra la inmigración irregular se acabará convirtiendo en una "inmoralidad", por lo que reseñó la necesidad de tomar medidas "contundentes" para su erradicación. De lo contrario, invitó a los políticos que se "resignan" a que "se vayan a su casa".

El mandatario popular indicó que dentro del paquete de medidas que presentará su partido en materia de inmigración de cara a las próximas elecciones estará la prohibición de leyes de regularización masiva en el marco europeo, igualar la normativa sobre inmigración en todos los países de la UE creando así una política común y aumentar la cooperación al desarrollo. Por todo ello, señaló que las propuestas sobre inmigración ocuparán un espacio "básico" en el programa electoral del PP.

   Rajoy, que comenzó su intervención expresando que los populares "están trabajando para ganar las próximas elecciones, y las cosas van bien", se mostró "a favor" de la inmigración "siempre que sea de manera legal, y como oportunidad para ganarse la vida de forma digna". En esta línea, consideró este fenómeno como una "gran oportunidad". Además, subrayó la importancia que tiene este tema en las opiniones públicas de todo el mundo y la contribución de los inmigrantes al crecimiento económico de España, donde en 1996 la población extranjera representaba el

"No se cabe"

   El presidente popular, que casualmente presenció la llegada de un cayuco ayer a Arguineguín, puso especial énfasis en la necesidad de que la inmigración sea legal porque, según dijo, "no puede ser infinita porque no se cabe". En este punto, aprovechó para reiterar su rechazo al proceso de regularización "masiva" realizado por el Gobierno socialista.

   Para Mariano Rajoy la inmigración irregular es "mala para el que viene porque mueren miles de personas y también para los países de destino porque se producen colapsos en los servicios públicos. A los únicos que beneficia es a las mafias", apostilló. También consideró prioritario hacer un esfuerzo por la integración, teniendo en cuenta que deben ser los mismos los derechos que los deberes y las obligaciones.

   Por su parte, el presidente europeo de la Internacional Demócrata de Centro, Pier Casini, resaltó la importancia de llegar a acuerdos bilaterales entre los países de partida y de destino de la inmigración como canal para lograr soluciones ante lo que calificó como la "nueva esclavitud", en referencia a la inmigración irregular. Además, alertó sobre la posibilidad de que grupos terroristas aprovechen la inmigración clandestina para llegar a Europa.

   No obstante, las conclusiones del seminario celebrado entre ayer y hoy sobre inmigración, en el que participaron representantes políticos europeos, africanos, asiáticos y latinoamericanos de partidos pertenecientes a la Internacional Demócrata de Centro, sostienen que la inmigración "lejos de ser una amenaza, es una oportunidad para los países de destino, ya que además del enriquecimiento cultural y social que implica, es un factor clave de su crecimiento económico".

   Además, la declaración mantiene que "también supone una gran oportunidad para los países de origen, ya que el envío de remesas y el codesarrollo contribuyen de manera crucial a su desarrollo económico". En este sentido, apunta que "para asegurar que la inmigración beneficie, tanto a los países de destino como a los países de origen, es imprescindible que ésta se lleve a cabo exclusivamente a través de cauces legales, lo que implica el respeto escrupuloso a los derechos humanos y a las convenciones internacionales aplicables, y también luchar activamente contra la inmigración ilegal y el tráfico de seres humanos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios