www.diariocritico.com

Lagunas de Ruidera

Cierran la laguna Santos Morcillo por la aparición de grietas

Cierran la laguna Santos Morcillo por la aparición de grietas

No se descarta el cierre de otras lagunas, si aparecieran más grietas

martes 17 de julio de 2007, 17:09h

Cierran al uso público una de las Lagunas de Ruidera ante la aparición de varias grietas que podrían suponer un peligro para la seguridad de los visitantes al Parque Natural. La decisión parte de la Delegación de Medio Ambiente de Ciudad Real, y según la delegada, Inés Alba, el fenómenos ya se detectó a mediados del mes de enero, momento en el que se encargaron estudios para determinar el posible riesgo. Aunque sólo está afectada una de las Lagunas, no se descarta que las grietas puedan aparecer en alguna más.

La Delegación de Medio Ambiente en Ciudad Real ha decidido cerrar temporalmente al uso público una de las Lagunas de Ruidera ante la aparición de varias grietas que, a falta de la realización de estudios en profundidad, podrían suponer un riesgo para la seguridad de los ciudadanos que en el período estival se acercan a disfrutar de este parque natural.

Así lo anunció en rueda de prensa, la delegada provincial de Medio Ambiente, Inés Alba, quien, acompañada por la directora conservadora de las Lagunas, Marisa Colmenero, explicó que este fenómeno hidrogeológico se detectó a mediados de enero.

Fue entonces cuando se apreció, además de diferentes fracturas en el fondo lagunar, una grieta en la orilla noroeste de la laguna Santos Morcillo que, en superficie, tenía 0,50 centímetros de anchura y dos metros de longitud, además de que en su interior se había formado una cavidad de cinco metros cúbicos.

El primer paso que se dio entonces desde el Gobierno regional fue encargar un estudio a la Universidad Autónoma de Madrid que elaboró un informe, con fecha de 27 de febrero, en el que avisaba del peligro de que se pudiera producir un hipotético hundimiento del vaso lagunar, por lo que recomendaron el cierre temporal del perímetro de esta laguna. Unas conclusiones a las que también llegó el informe elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana con fecha 20 de abril.

Se suspende la actividad

Por este motivo, y tras dar traslado de los informes al Ayuntamiento de Ossa de Montiel (Albacete) como máximo responsable de la seguridad de las personas en esa zona, la delegación provincial de Medio Ambiente dio inicio el 18 de mayo de un expediente de suspensión de la actividad de uso público en la laguna de Santos Morcillo, expediente del que se dio conocimiento a la Junta Rectora de las Lagunas, que aprobó por unanimidad todas las medidas que se estaban adoptando.

Finalmente, el 28 de junio, y según se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 12 de julio, se resolvió la suspensión temporal de las actividades en esa laguna hasta que se tengan estudios precisos sobre la estabilidad del fondo del vaso lagunar, unos estudios que se le han encargado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a la Universidad Católica de Valencia y a la Universidad Autónoma de Madrid.

Por este motivo, Alba pidió precaución a los numerosos turistas que cada verano visitan esta zona, y recordó que, además de acordonarse, se han instalado señales que advierten del peligro.

Por su parte, Colmenero explicó que entre las hipótesis que se barajan sobre la aparición de esta grieta es que podrían deberse a un movimiento sísmico imperceptible o a que, tras un período de sequía, la llegada de agua con cierta presión hubiera provocado algún derrumbe, una situación que ya se ha producido en otras lagunas.

Respecto al resto de lagunas, la directora conservadora del parque indicó que no tienen constancia de que se esté produciendo este fenómeno, aunque no lo descartan, por lo que los equipos de investigación encargados del estudio deberán revisar también las lagunas centrales.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios