Resumen de Prensa
jueves 19 de julio de 2007, 19:06h
La Nación dedica el titular más importante de su portada a la declaración judicial que por cerca de cuatro horas rindió el ex ministro de Hacienda (1976-1982) del régimen militar, Sergio de Castro, ante la magistrada con dedicación exclusiva del caso gastos reservados, Amanda Valdovinos.
El economista y empresario concurrió hasta el despacho de la jueza a fin de rendir cuentas sobre la gestión que desempeñó a principios de la década de los ochenta, período en que fueron derivados para el ítem indagado cerca de 83 mil millones de pesos.
En el interrogatorio, el otrora secretario de Estado explicó a Valdovinos la política económica instaurada durante el Gobierno de Pinochet y aseguró que nunca tuvo conocimiento del uso de este tipo de fondos porque su cartera sólo entregaba el dinero. Sin embargo, cooperó al revelar el sistema y criterio como se derivaron los dineros.
“El destino no lo sabía Hacienda porque era reservado, sólo sabíamos el monto global. Estuvimos revisando junto con la magistrada los distintos presupuestos de todos los años y le expliqué cómo funcionaba en Hacienda”, dijo el también ex ministro de Economía.
De Castro pertenece al grupo de economistas conocido como los Chicago boys, quienes impulsaron el cambio en las políticas económicas de nuestro país basándose en el modelo neoliberal. Además, es uno de los autores de “El Ladrillo”, el documento que -a principios de los ‘70- estableció las bases de lo que sería el modelo económico aplicado por la dictadura militar.
El Mercurio se preocupa de otros temas. En su portada afirma que tras reconocer que el oficialismo perdió su mayoría en el Senado, los líderes de los partidos de Gobierno se plantean ante el nuevo mapa político. Cuestionan la política de concesiones a los parlamentarios disidentes, afirman, y llaman a mejorar la deficiente coordinación entre los parlamentarios y el equipo político de La Moneda.
Por su parte, La Tercera centra su interés periodístico en que el alza en las tarifas por el consumo de la luz y en el gasto fiscal, elevan las expectativas de la inflación para el año 2007.
La prensa releva también la detención en recintos de máxima seguridad de los “asesinos a sueldo” detenidos el jueves por la Policía de Investigaciones. Se trata de Israel Salazar, alias el Isra, y John Velásquez. Ambos están acusados de participar en un supuesto complot contra la vida del fiscal sur de Santiago.