www.diariocritico.com
El deporte español, más en la cumbre

El deporte español, más en la cumbre

domingo 22 de julio de 2007, 19:19h
El que durante décadas fuera más que depauperado deporte español, cuyas escasas victorias durante la dictadura franquista eran más producto del genio individual y de la casualidad milagrosa, es ahora uno de los grandes/grandes del mundo. Y lo refrenda en jornadas como la de este domingo con coincidentes y fantásticas actuaciones y triunfos en especialidades distantes y distintas. Y es que las sociedades desarrolladas y punteras en general suelen corresponderse y adornarse con idénticos niveles en el aspecto deportivo profesional. Y España, con el tremebundo y casi mágico salto dado en tres décadas que la sitúa entre las diez primeras potencias mundiales, no escapa a tal ley.

Y llegan jornadas como las de este domingo con tres destacadísimas victorias en tres especialidades diversas como la mejor planetaria en automovilismo -léase Fórmula 1-, la mejor en dos ruedas a propulsión humana -léase ciclismo- y una de las mejores en tenis -léase sobre tierra batida-. Las que lograron Fernando Alonso en el Gran Premio de Europa, Alberto Contador en la primera etapa pirenaica del Tour de Francia y Rafa Nadal en el Torneo de Stuttgat. Y sin olvidar la magnífica actuación de Sergio García en el Open Británico de Golf, que acarició hasta el desempate en el que por miímetros perdió ante Padraig Harrington.

Quizás la más significativa sea la de Alonso, ya que con ella cambia el sino negativo con el que la diosa Fortuna le había castigado hasta ahora en beneficio de su compañero/rival Hamilton. Pero cuando, como en el Gran Premio de Europa, la suerte vino esquiva para el británico, además de sus errores de pilotaje, y simplemente fue neutral para el asturiano ya se encargó éste de obtener una de sus más bellas y épicas victorias. A la que añadió uno de las más humillantes adelantos -qué pasada- sobre un rival, en este caso Massa, para arrebatarle el primer puesto. Posiblemente recordarán algunos lectores que ya pronosticamos en esta misma sección hace justo una semana  que en cuanto los soplos de los hados juguetones del destino no fueran adversos, Alonso volvería por sus fueros,

Quizás la más inesperada haya sido la del jovencísimo Alberto Contador, que está realizando un Tour sensacional, no sólo brillando con una enorme calidad física y táctica, sino postulándose -con sólo 24 años- como la gran estrella española a nivel mundial del futuro con opciones de acercarse al gran Induráin. Porque este madrileño no sólo ganó la etapa pirenaica, sino que lo hizo pasando también al líder de la carrera, el finés Rasmussen, y dejando atrás a todos los demás. Y, ojo, que se ha puesto segundo en la general y con esa calidad y ese desparpajo sin complejos propio de su generación, no puede descartársele para llevarse la ronda gala, en la que salvo catástrofe ya tiene casi asegurado el podio.

Quizás la más previsible fuera la de 'Supernadal', que no perdona una en tierra batida, donde nunca falla y se apunta torneo tras torneo, y que al sumar el de Stuttgart se apalanca como el mejor jugador mundial en lo que va de año y el segundo en puntos acumulados tras 'Superfederer', del que cada vez está más cerca. Como cada vez es más previsible que acabe derrotándole también en hierba y en pista dura. Tiempo al tiempo.

En definitiva que mientras el deporte rey, en el que el Sevilla, vencedor de cuatro títulos cuatro el año pasado y mejor equipo del mundo, según la FIFA.  calienta motores, otras especialidades nos siguen dando gloria. Como el año pasado, el anterior, el anterior. Y seguramente también como los próximos. Es decir que, cual cantaba aquel exportero -bastante malo- del Real Madrid que fue y es figura internacional, Julio Iglesias: "la vida sigue igual" Como el deporte español, incluido el fútbol, que ha empezado su temporada como la acabó con el Atlético -el Pupas- perdiendo y haciendo el ridículo. Qué manera de palmar, cuan reza su himno.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios