www.diariocritico.com

Un estudio investiga los hábitos de conservación de los alimentos frescos

La mitad de los madrileños descongela mal la comida

martes 24 de julio de 2007, 13:41h
El 44 por ciento de los madrileños y los castellano-manchegos descongela de manera inadecuada los alimentos y el 74 por ciento deja enfriar la comida más tiempo de lo recomendado antes de guardarla, según un estudio del Observatorio Idea Sana EROSKI, realizado entre 700 familias con hijos para conocer los hábitos de conservación de los alimentos frescos.
El estudio detecta que sólo el 18 por ciento de las familias encuestadas sabe identificar la temperatura adecuada para conservar los alimentos frescos, fijada entre 0º y 5º grados centígrados. El amplio desconocimiento de este dato se demuestra también al comprobar que el 26 por ciento de las familias no supo responder a esta pregunta. 

Más allá de esta cifra, el estudio revela que el 46 por ciento de las familias madrileñas y castellano-manchegas afirma utilizar bolsas térmicas para conservar los alimentos que requieren refrigeración o congelación durante el trayecto del supermercado al hogar. El 21por ciento de los encuestados afirma no tomar ninguna medida especial, a pesar de que los expertos recomiendan mantener siempre la cadena de frío.

Una vez en el hogar, la tendencia es congelar los alimentos frescos. El 89 por ciento lo hace de forma habitual y sólo el 11 por ciento asegura no congelar nunca los alimentos frescos que compran.

Las dudas empiezan durante el proceso de descongelación. El 44 por ciento de las familias tiene por costumbre descongelar los alimentos a temperatura ambiente, es decir, fuera del frigorífico cuando lo recomendado por los expertos es que el proceso de descongelación sea en el propio frigorífico.

Para los expertos, una correcta conservación de los alimentos frescos preserva su calidad y evita riesgos de intoxicación alimentaria. Los resultados de varios estudios sobre la correcta conservación de los alimentos en varios países muestran que los consumidores no poseen los suficientes conocimientos sobre dichas prácticas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios