Correa tilda de 'cloaca' al Congreso Nacional
El presidente se dirigirá la país en cadena nacional
viernes 10 de agosto de 2007, 22:00h
El presidente ecuatoriano Rafael Correa mantiene un pulso con el Parlamento al que ha llegado a tildar, entre otros epítetos, de "cloaca", insultos rechazados por los legisladores, en la que el jefe de Estado no tiene diputados electos en las urnas.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recusó la invitación del Parlamento para que participe este viernes en la ceremonia que auspicia esa institución en conmemoración del aniversario del I grito de la Independencia.
La decisión la adoptó después de consultar a una muchedumbre que lo vitoreaba desde la Plaza de la Independencia cuando él recibía en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, a su colega venezolano, Hugo Chávez.
"Me ha insistido el Presidente del Congreso (Jorge Cevallos) para que mañana asista al Congreso Nacional por el 10 de Agosto. ¿Qué dicen ustedes, vamos o no?", preguntó Correa que, el mes pasado, decidió desconocer al Parlamento una vez que sufrió un revés en la Cámara a una de sus propuestas.
Sus seguidores corearon un rotundo "No" a lo que el jefe de Estado respondió: "Pues no vamos compañeros, que entienda el Congreso lo que ha hecho en Ecuador y el 30 de septiembre si el gobierno gana, se disuelve ese Congreso Nacional", indicó.
El próximo 30 de septiembre los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a los 130 integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, que redactará una nueva Carta Magna.
Correa ha reiterado en varias oportunidades que esa Asamblea, a la que pondrá a disposición su cargo en día de su instalación, debe disolver el Parlamento, extremo rechazado por los legisladores.
La presidencia informó de que Correa emitirá este viernes un saludo a la nación mediante un mensaje de cadena radial y televisiva y que el próximo lunes volverá a dirigirse al país con un informe para resumir la gestión y logros de su gobierno durante los siete meses de administración.
Correa mantiene un pulso con el Parlamento al que ha llegado a tildar, entre otros epítetos, de "cloaca", insultos rechazados por los legisladores de la Cámara, en la que el jefe de Estado no tiene diputados electos en las urnas.
Durante la campaña electoral de 2006, Correa se negó a presentar candidatos parlamentarios a través de su movimiento Alianza País, al considerar, desde entonces, que esa institución no representaba al pueblo.