www.diariocritico.com

Sólo cinco diputados compatibilizan una alcaldía con su escaño en el Congreso

miércoles 22 de agosto de 2007, 15:34h
Sólo cinco de los 350 diputados que componen la Cámara Baja compatibilizan actualmente el ejercicio de la actividad parlamentaria con la alcaldía de sus respectivas localidades, que en ninguno de los casos sobrepasan los 150.000 habitantes. Tres diputados del PP -Ángeles Muñoz en Marbella, José Folgado en Tres Cantos (Madrid) y José Oreiro en Carnota (A Coruña)-, Ana Oramas, de Coalición Canaria, en La Laguna (Tenerife) y la socialista Rosa Apolonio en Montilla (Córdoba) son los únicos miembros del Congreso que se ven obligados a dividir su tiempo de trabajo entre el escaño y la jefatura de un gobierno municipal.
La propuesta del regidor madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, de compatibilizar la Alcaldía con el escaño para representar a Madrid en la Cámara Baja ha provocado todo tipo de reacciones, incluso en el PP, sobre la idoneidad de su presencia en el hemiciclo.

Gallardón señaló que, de esta forma, contribuiría a "saldar las deudas que el Gobierno tiene con los madrileños". Pero algunos diputados populares no opinan igual, como el secretario general del PP en el Congreso, Jorge Fernández Díaz, quien explicó que, según los estatutos de su partido y de acuerdo con la Constitución, "lo razonable" es que los alcaldes y dirigentes autonómicos que quieran participar en las Cortes Generales ocupen un lugar en el Senado.

En esta misma línea se manifestó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien advirtió de que los alcaldes que son diputados no pueden representar a su ciudad en el Congreso porque en ese caso se "rompería la representación nacional".

CiU y Coalición Canaria
Por su parte, el diputado de CiU Josep María Guinart, quien hasta las elecciones del pasado 27 de mayo compaginó la Alcaldía de L'Escala (Girona) con sus responsabilidades parlamentarias, aseguró que el argumento esgrimido por Gallardón es "un invento".

Sobre este asunto, el reglamento del Congreso se remite a lo establecido en la Ley Electoral, que impide a los parlamentarios pertenecer a las dos cámaras simultáneamente o acumular el acta de una asamblea autonómica con la de diputado.

Ana Oramas, de Coalición Canaria, defendió compaginar los cargos de diputado y alcalde siempre y cuando el regidor en cuestión cuente con "un gran equipo de personas" en el ayuntamiento de turno y, sobre todo, disponga de "mayoría absoluta" en el municipio.

Así, añadió que un alcalde desempeña "un papel más político que de gestor" y, por ello, como es el caso de Gallardón, puede "dedicar más tiempo a la vida política y a su proyección en el ámbito nacional". También explicó que un diputado, en virtud del reglamento, puede introducir asuntos del municipio correspondiente en la Cámara Baja mediante preguntas por escrito al Gobierno o preguntas orales en la sesión de control.

Para Guinart, en cambio, la situación es bien distinta: "A mí la compatibilidad me pasó factura porque perdí las últimas elecciones, ya que la gente en L'Escala lo entendió como una infidelidad con el municipio. Gallardón tiene el riesgo de perder las elecciones en Madrid si se convierte en diputado", afirmó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios