www.diariocritico.com

Los encuestados señalan las calles del centro como la zona con más inseguridad

Nueve de cada diez madrileños se sienten inseguros en la calle, según un estudio privado

domingo 26 de agosto de 2007, 17:23h
Casi 9 de cada 10 ciudadanos afirman sentirse poco o nada seguros en Madrid y para la mayoría (86 por ciento) las calles céntricas de la ciudad son los lugares más peligrosos, según el segundo Pulsómetro ADT de Seguridad en Madrid, proveedor de sistemas de seguridad.
Frente a esta situación, el 93,5 por ciento de los madrileños opina que la instalación de cámaras de seguridad podría prevenir de alguna forma la criminalidad. Al preguntar a los madrileños sobre la sensación de seguridad en diferentes lugares, el 86 por ciento de los encuestados respondieron que las calles céntricas de la capital son las zonas más inseguras.

Respecto a 2005 la sensación de inseguridad en estos espacios ha aumentado más del doble (entonces fue de un 40 por ciento). El porcentaje es especialmente significativo entre los ciudadanos de más de 50 años, ya que prácticamente ninguno se siente seguro paseando por las calles madrileñas. Las personas entre 30 y 40 años son las que más seguras se sienten (24,6 por ciento).

Esta percepción varía sustancialmente respecto a espacios cerrados como centros comerciales y de ocio o edificios públicos y corporativos. En estos lugares entre el 90 y 100 por cien de los encuestados afirmas sentirse seguros o muy seguro. Sólo el 11 por ciento de los encuestados afirmó sentirse poco o nada seguros en las superficies comerciales y de ocio.

Según este estudio privado, el 93,5 por ciento de los madrileños opina que la instalación de cámaras de seguridad en las calles aumentaría la sensación de seguridad. La percepción de que la videovigilancia podría violar la privacidad de las personas ha descendido sustancialmente respecto al 2005. Sólo el 2 por ciento de los ciudadanos entre 30 y 40 años lo ve como un ataque a la intimidad, frente al 23 por ciento de inicios de 2005. En la mayoría de los casos (70,5 por ciento) se piensa que la seguridad es prioritaria y justifica la videovigilancia.

La encuesta se ha dirigido a habitantes de la ciudad de Madrid con una edad comprendida entre los 16 y 64 años y tuvo lugar entre los días 4 y 8 de diciembre de 2006 mediante encuestas en las calle. Se trata de la tercera investigación sobre percepción encargada por ADT, tras el primer pulsómetro en 2005 (enero) y el Estudio Comportamiento Antisocial en Europa de 2006.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios