La justicia chilena tiene la gran oportunidad de revertir su oscura actuación en el proceso contra el ex dictador Augusto Pinochet, aprobando la extradición de Alberto Fujimori, afirmó el senador chileno Jaime Naranjo (PS), presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de ese país.
En declaraciones a la agencia Andina, consideró que si Pinochet murió en la impunidad fue en parte por los errores cometidos por la justicia de su país, lo que no debe volver a ocurrir con Fujimori, pues "sería la demostración de que los dictadores pueden tener impunidad en Chile".
A juicio del senador socialista, existen pruebas que responsabilizan al ex presidente peruano por graves delitos de violación a los derechos humanos y corrupción, lo que ameritaría su extradición a Perú para que sea juzgado por los tribunales de su país.
Señaló que un fallo en contra afectaría "gravemente" no solo la imagen chilena, y su pretensión de tener un asiento en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sino también la causa de los derechos humanos a nivel internacional.
"Si (la impunidad) ya la tuvo Pinochet y si ahora la establecemos para Fujimori, obviamente eso habla mal de Chile y, por consiguiente, la posibilidad de que nuestro país pueda representar situaciones de derechos humanos en los distintos foros internacionales se va a ver muy restringida, limitada y afectada", comentó.
La Corte Suprema chilena inició el martes el estudio del caso de Fujimori, solicitado en extradición por dos causas de violación a los derechos humanos y diez por corrupción. Su fallo definitivo debe ser anunciado a más tardar en un mes.
El senador del PS tuvo duras críticas para con el ministro Orlando Álvarez. Dijo que su fallo fue "aberrante" y significó una "vergüenza" para el sistema judicial chileno, por lo que en su momento pidió disculpas al pueblo peruano.