www.diariocritico.com

Defiende la "legitimidad" de sus normas y no reconoce a la Comisión Federal de Garantías

Guerra abierta en Izquierda Unida

Guerra abierta en Izquierda Unida

El sector minoritario asegura que la declaración política de la dirección es un enfrentamiento total a Gaspar Llamazares

miércoles 13 de diciembre de 2006, 10:46h
La Presidencia de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (IU-CM) presentó anoche, a iniciativa de su coordinador general, Fernando Marín, una declaración política en la que defiende la "legitimidad" de sus normas electorales y asegura "no reconocer a la competencia de la Comisión Federal de Garantías Democráticas para discutir sobre estos temas", según fuentes de la dirección de la coalición.
   La resolución, que cuenta con el respaldo del sector mayoritario de la organización, próximo al diputado nacional Ángel Pérez, ratifica que el proceso de confección de todas las candidaturas de la Comunidad de Madrid que se han aprobado hasta la fecha ha sido "legítimo, limpio, participativo, estatutario y democrático".

   El documento, que Marín presenta este miércoles en rueda de prensa, analiza el conflicto que ha vivido la organización en la última semana, en referencia a la decisión del sector minoritario liderado por el ex coordinador general Fausto Fernández de cuestionar la legalidad de al menos cuatro candidaturas municipales (Coslada, Parla, Leganés y Móstoles).

   Críticas al entorno de Llamazares

   La Presidencia Regional reivindica las "competencias irrenunciables" de la organización frente a los órganos federales y denuncia "una campaña de acoso y derribo contra la dirección de Madrid" promovida por "el entorno más cercano a Gaspar Llamazares", coordinador general de IU.

   La resolución también pone de relieve "un interés no disimulado de deslegitimar a la dirección de Madrid", para el cual se está utilizando "la agresión política, la calumnia personal y la descalificación pública de sus más cualificados dirigentes". Asimismo, lamenta "la interferencia de agentes externos a IU-CM" en este proceso y critica que se "haya trasladado a los medios de comunicación un debate de carácter orgánico".

   De igual modo, la federación madrileña de IU se ratifica en los procesos electorales que se están llevando a cabo en la región, que culminarán con la aprobación de todas las candidaturas en una Conferencia Electoral que se celebrará a principios de año.

   Declaración de guerra

   Una vez conocida la resolución, fuentes del sector minoritario de IU-CM señalaron que el documento supone "una declaración de insumisión, secesión, autonomía o guerra" a la dirección federal de la organización. "Es un error garrafal por parte de la dirección", señaló un dirigente de esta corriente.

   Según este sector, la declaración tiene el objetivo de "extender una columna de humo" con el que la dirección regional pretende "ocultar sus propias deficiencias, después de un año en el que la coalición apenas ha tenido presencia pública y en el que se está demostrando que las cosas no van bien electoralmente".

   Por otra parte, la Presidencia Regional de IU-CM aprobó una declaración en defensa de la huelga en la sanidad madrileña que tendrá lugar los próximos días 14 y 15 de diciembre, así como el documento electoral en el que se establece la estrategia a seguir por la coalición de cara a las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2007.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios