Objetivo: que ningún mayor pase sólo la Navidad. Las fiestas que se avecinan ponen en evidencia aún más la soledad que padecen muchos mayores de nuestra región que no tienen más remedio que pasar días tan entrañables como Nochebuena, Nochevieja o Año Nuevo sin ningún tipo de compañía. Es por eso que la Asociación Madrileña de Residencias de Tercera Edad y Centros de Día (AMRTE) ha puesto en marcha su programa ‘Ningún mayor sólo en Navidad’ con el que ofrece 250 plazas gratuitas en sus centros para que los mayores que lo soliciten pasen estos días acompañados. Según datos de la Asociación, hasta 130.000 mayores de 65 años viven solos en Madrid, 30.000 de los cuales se encuentran en una soledad no deseada.
Cómo apuntarse
Todo aquella persona mayor de 65 años que viva sola y que quiera apuntarse a una de las plazas ofertadas por AMRTE puede llamar a 902 22 17 22 y preguntar por Javier Yubero, gerente de la Asociación. Se ofrecen 250 plazas, 125 en Nochebuena y 125 en Nochevieja, que incluyen cena, pernoctación, desayuno y comida de estos días festivos. El traslado al centro escogido es gratuito y se realizará en la hora que pida el solicitante. La admisión se realizará por orden de llamada. El único requisito “es querer pasar la Navidad en compañía”. |
"La soledad es la peor enfermedad que uno puede tener”. El Padre Ángel, presidente de la Asociación Mensajeros de la Paz, recuerda las palabras de María Teresa de Calcuta para animar a todos a que se sumen a una campaña que permita a nuestros mayores vivir una Navidad inolvidable. Para ello AMRTE, que representa en Madrid a 260 residencias con un total de 23.500 plazas y 1.100 Centros de Día, ha puesto a disposición de su iniciativa navideña casi 270 centros repartidos por toda la Comunidad de Madrid para que los mayores que viven solos tengan la oportunidad de pasar días tan señalados en compañía.

Comenta el presidente de la Asociación, Ignacio Fernández-Cid que “normalmente se cubren e incluso se superan todas las plazas ofertadas”. De hecho, en la última experiencia de esta campaña, realizada en las navidades del 2004, hasta 274 personas se apuntaron a la iniciativa. “Parece que las 250 plazas que ofertamos –continúa Fernández-Cid-, es un número ridículo en relación al número de mayores que viven solos en Madrid, pero lo que también pretendemos es concienciar a las familias para que no dejen solos a sus mayores en estas fechas. Ha ocurrido en ocasiones que gente que se ha apuntado ha rechazado luego la plaza porque la familia le ha llamado”.

El Padre Ángel apoya la campaña señalando que “es lo más bonito que se puede hacer en estas fechas”. Dice el premio Príncipe de Asturias de la Concordia que “no tener a nadie que llamar en Navidad es duro” por lo que espera incluso que esta iniciativa se extienda al resto de España. El Padre Ángel también realizó una sugerencia: si bien todos los mayores que se apunten tendrán el traslado gratuito desde su hogar hasta la residencia que hayan escogido, invitó a taxistas y particulares a acercar a estas personas a los centros para que tengan mayor comodidad.
De los resultados obtenidos en esta experiencia se refirió Almudena Hernández, Trabajadora Social, que afirma que “todos los mayores agradecen este tipo de acciones”. “Es cierto que muchos dudan, tienen miedo e incluso repudian acudir a residencias pero luego se sienten como en su propia casa”, comentó Hernández que señaló que “a nadie se le pregunta su historia, quieren cariño y eso seguro que se lo van a tener”. Una cena especial, recibir el año nuevo con doce uvas, turrones y dulces, regalos de Papa Noel y música son elementos claves de un ‘menú’ cuyo ingrediente principal es pasar la Navidad en compañía.