www.diariocritico.com

El centro de visitantes recibirá a más de 22.000 personas al año

Valdemingómez genera electricidad suficiente para iluminar Bilbao

viernes 07 de septiembre de 2007, 14:19h
El Parque Tecnológico de Valdemingómez, donde se tratan todos los residuos de la capital, a través de su transformación genera 340.000 Mw de energía, el equivalente al consumo anual de más de 100.000 viviendas, las que hay aproximadamente en ciudades como Bilbao o Murcia. Pero Valdemingómez es también un centro de eduación medioambiental, por el que pasarán cada año unas 22.000 personas.
A Valdemingómez entran cada día 4.286 toneladas de basura, las mismas que producen los madrileños. En total, al año se alcanzan 1.564.390 toneladas, una cantidad suficiente para formar una montaña de residuos más alta que el estadio Santiago Bernabéu o la Torre Espacio.

De esta cantidad anual de basura, que supone un 6,8 por ciento de los 23 millones de toneladas que se generan en toda España, se separa para reciclaje el 82 por ciento. Pero además, con los residuos también se generan energías limpias como el biogás, se incineran residuos produciendo electricidad, se producen unos 23 de kilogramos de compostaje para cada madrileño y también da pie a procesos de biometanización.

Si ahora Valmedingómez es capaz de suministrar electricidad a 100.000 viviendas, con la puesta en marcha de las dos plantas de biometanización que se están construyendo, el número de viviendas ascenderá a 125.000, lo que supone el 8,5 por ciento del consumo total de electricidad para usos domésticos de la ciudad de Madrid.

El alcalde durante la visita al Parque Tecnológico de Valdemingómez explicó que según datos del Ministerio de Medio Ambiente, este centro genera el 16 por ciento de la energía generada a través de residuos en España, y que con las nuevas plantas "se va a incrementar consolidándose como el primer centro de producción de energías limpias aprovechando residuos". Y es que "si somos capaces de tratar inteligentemente la basura, se convertirá en un elemento productivo", aseguró Gallardón.

Agentes ecológicos

Este viernes se presentó el Programa Integral de Educación Ambiental, que espera acoger entre 22.000 y 25.000 visitantes cada año. En concreto, según aseguró Ana Botella, todos los centros educativos de Madrid capital lo habrán visitado en 2008; y los de la región, en 2010.

Hay cuatro tipos de visitas: para profesionales, para niños de entre 12 y 16 años y para los de 6 a 12. La visita de este viernes era del grupo de los visitantes más pequeños. Entre juegos los niños aprenden a reciclar a la vez que se divierten. Una de las actividades es pasar por el supermercado de colorines instalado en el centro para que comprendan que el mejor producto es el que menos contamina, ya que al pasar por caja, ésta registra la cantidad de contaminación que supone la compra.

En total más de 70 profesionales han participado en la elaboración del Programa Integral de Educación Ambiental. El objetivo es, en palabras de Gallardón, crear "agentes ecológicos" que respeten el medio ambiente en su entorno. No será muy difícil, porque algunos de los datos facilitados en las instalaciones hablan por sí mismos: en los últimos cuarenta años se ha generado más basura que toda la producida antes.

La delegada de Medio Ambiente aseguró durante la presentación que el objetivo de las apuestas de educación ambiental del Ayuntamiento y en especial del programa de Valdemingómez es disminuir la cantidad de residuos que generan los madrileños. Según señaló Botella, esto se ha conseguido en ciudades como Nueva York. El otro objetivo del Parque Tecnológico es llegar al vertido cero, es decir, que el 100 por cien de la basura que entre a Valdemingómez se pueda reciclar. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios