www.diariocritico.com
ZP insiste en exigir a Rajoy que frente a ETA 'vuelva donde estuvo siempre la oposición, con el Gobierno'

ZP insiste en exigir a Rajoy que frente a ETA "vuelva donde estuvo siempre la oposición, con el Gobierno"

Rajoy pidió al presidente que "con la ley no se juega en función de intereses de grupos"
ZP responde a Llamazares que el proceso aún necesita "tiempo, temple y tenacidad"

miércoles 13 de diciembre de 2006, 16:48h
Un nuevo y agrio enfrentamiento entre Gobierno y PP en la sesión de control de hoy en el Congreso con respecto a ETA y el proceso de paz. A la petición de Mariano Rajoy de que "con la ley no se juega en función de los intereses partidistas de los grupos", en referencia al fiscal general del Estado, Zapatero respondió descalificándole y subiendo el tono de voz añadió que en este tema "vuelva donde estuvo siempre  la oposición, apoyando al Gobierno". El  presidente del Gobierno también contraatacó con datos: en la tregua de 1999, hubo 118 detenciones relacionadas con la banda y ahora ya van 224. No obstante en las filas socialistas hay una fuerte división y el PSE se ha rebelado contra Ferraz.

La pregunta de Rajoy en el Pleno se centró en la Fiscalía General del Estado e instaba a responder a Zapatero si respaldaba la actuación de ésta en los últimos procedimientos judiciales contra ETA.   Recordó, en este sentido, los cambios y rebajas de petición de penas que había realizado el ministerio Público. Así, citó como ejemplo que, primero, a Otegui se le pidió prisión incondicional y luego "porque sí, prisión eludible con fianza". Después, prosiguió, se le pidió una fianza de 625.000 euros y luego, de 200.000.

  También apuntó la actuación con el etarra Iñaki Bilbao, para el que la Fiscalía pidió 12 años y después, 2 y a Iñaki de Juana Chaos se le pidieron 96 años y luego, 6.  Según Rajoy, la Fiscalía está "jugando con la Ley" con estas actuaciones y además, comete "errores" que los jueces reflejan en las sentencias. Por ello, preguntó a Zapatero si está de acuerdo con la forma de actuar del Fiscal General del Estado en estos temas.

  Zapatero le respondió que el Gobierno "respeta el trabajo de la Fiscalía General del Estado y tiene depositada una gran confianza en el Fiscal General", del que dijo que tiene una "trayectoria ejemplar, impecable y brillante al servicio del Estado de Derecho en su condición de magistrado".  Rajoy dijo que comprobaba que el presidente "está de acuerdo con el Fiscal General". En opinión del presidente del PP "las penas se piden en función del delito y no de la temperatura de eso que algunos llaman un proceso de paz".

   Advirtió que "con la Ley no se juega en función de los intereses de nadie", por ello pidió a Zapatero que inste a la Fiscalía a "actuar con celo y con la contundencia exigible ante una organización terrorista" y a poner los medios para que "ETA no coloque a su brazo político en los ayuntamientos".  Según Rajoy, también sería conveniente que el PSOE termine con el "espectáculo de enfrentamientos públicos que se ha producido en estos últimos días" y añadió que "no sería malo que usted aclarase al conjunto de los ciudadanos que no está ni va a hacer ninguna negociación política con una organización terrorista o su brazo político".

  En este punto, pidió a Zapatero que vuelva al pacto por las libertades. "Es lo más útil, eficaz, lo que ha dado mejores resultados y lo que, creo, quiere la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles".  Zapatero estimó que Rajoy tiene "contumacia" en evaluar lo que es la actuación de la Fiscalía, las resoluciones de los tribunales, incluso las del Supremo y le sugirió que tenga algo más de "prudencia" como líder de la oposición.

Triple de actuaciones de la fiscalía

   El jefe del Ejecutivo quiso ir a "los datos objetivos" y citó que las actuaciones de la Fiscalía durante parte del periodo de tregua durante el Gobierno popular. Así, citó que la Fiscalía, de enero a noviembre de 1999, formuló 37 escritos de calificación contra 118 personas y que en el periodo correspondiente del presente año, se han formulado 99 calificaciones con 224 acusados. "Prácticamente el triple", exclamó Zapatero.

  "Son los datos objetivos de lo que está representando la Fiscalía en defensa de la Legalidad y en el ejercicio de sus funciones, funciones que el Gobierno respalda", apostilló.  Para concluir su respuesta, Zapatero apuntó que, ya que Rajoy había hecho una "apelación" a que el Gobierno vuelva al pacto anti ETA, quiso hacer él también una apelación a Rajoy: "vuelva a donde ha estado siempre la oposición ante ETA y la violencia, apoyando al Gobierno". "Esta es la vuelta que teníamos que ver, vivir y comprobar para ayudar al fin de la violencia", concluyó.

Llamazares le invita a tomar la "iniciativa política"

Por otro lado, Zapatero aseguró que el Ejecutivo "sabrá dar los pasos necesarios" en "cada momento" en el denominado proceso de paz. "Pero los pasos han de ser firmes y no en falso para contribuir a ver el objetivo que tanto anhela la sociedad española, que tanto desea esta Cámara y en el que está comprometido firmemente el Gobierno", dijo en la sesión de control. 

En respuesta a la invitación de IU a tomar "la iniciativa política" para superar las "dificultades", Zapatero afirmó que la "tarea de llevar a buen puerto el proceso" exige "tiempo, temple y tenacidad" y un trabajo que el Ejecutivo viene "haciendo desde el principio de la Legislatura", en el que confía y que "dará sus frutos". "Desde luego, como han demostrado siempre las instituciones democráticas, los grupos y los gobiernos que han tenido que enfrentar la violencia, estarán a la altura de las circunstancias", señaló.

   Zapatero mostró su "esperanza" en la situación que se vive "después de más de tres años sin víctimas mortales y de nueve meses de alto el fuego permanente". Agradeció a Izquierda Unida su actitud de "confianza y de responsabilidad", así como la de la "inmensa mayoría de los grupos" y también la del Gobierno vasco.   Con esta base, el presidente apeló a ser capaz de poner "cierta perspectiva" a lo que supone ver el final de lo que ha representado "violencia, dolor y sufrimiento", para llegar a la conclusión de que es necesario "un análisis ponderado y sereno".

"Preocupación" de IU

   El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, que renunció a su réplica, usó su turno de palabra para hacer una reflexión sobre el momento actual del proceso de paz. Así, y partiendo su "confianza" en el Ejecutivo y su "esperanza" en el proceso, manifestó a Zapatero su "preocupación" por la "situación" actual, "quizá la más delicada desde hace unos meses".

   "Sabemos quién es el responsable de esta situación --señaló--. La responsabilidad es exclusiva de ETA, que pretende con el chantaje y la violencia condicionar el proceso, y también de los que en el mundo de Batasuna no son capaces de emanciparse de la tutela de ETA".

   A renglón seguido, arremetió, sin citarlo, contra el PP, lo que provocó los abucheos de esta bancada. En concreto, el líder de IU se refirió a las "debilidades propias": "La debilidad de los demócratas fundamentalmente situada en la debilidad de algún partido que antepone su interés particular al interés patriótico general, al de todos los ciudadanos", enfatizó.

Llamada a "pedagocía democrática"

   Por ello, frente a la "violencia y al miedo", pidió dar "una oportunidad a la esperanza y a la confianza". "Mediante a la firmeza frente a la violencia de ETA y a cualquier presión sobre el proceso de paz, pero al mismo tiempo, mediante la iniciativa política que supere las dificultades del proceso de paz", le dijo entonces a Zapatero el coordinador general de IU, formación que invitó al Gobierno a hacer gestos de distensión como el acercamiento de presos o la modificación de la Ley de Partidos.

   Igualmente, apeló ante Zapatero a la "cohesión de las fuerzas políticas democráticas", así como a la "información y a la estrategia compartida", también "con las instituciones". Por último, le instó a "algo muy importante que afecta directamente a su responsabilidad y a su liderazgo", la "pedagogía democrática"."Al final de túnel, estamos seguros está la paz", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios