Las deudas de juego de la imputada posibles causas del desfalco
Prisión eludible con fianza de 60.000 euros, para la empleada de Mercasantander
lunes 10 de septiembre de 2007, 17:14h
El Juzgado de Instrucción número 1 de Santander ha decretado prisión provisional eludible mediante fianza de 60.000 euros, para Paloma Gómez- Tarrío, la empleada de Mercasantander presuntamente implicada en una estafa a la empresa que supera el millón de euros.
La propia trabajadora, directora de Mercasantader entre los años 1995 y 2003, admitió esta mañana los hechos en su declaración ante el juez y mostró su voluntad de resarcir a los afectados por los daños ocasionados. Al parecer su adicción al juego ha sido la causa de que Mercasantader tenga un agujero superior al millón de euros.
En el auto de ingreso en prisión, dictado esta misma mañana por el titular del juzgado, José Hoya Coromina, se cifra en 1.076.111,60 euros la cantidad que la mujer adeuda después de cinco años desviando sumas y contratando pólizas a nombre de la empresa para así poder hacer frente a las sucesivas deudas contraídas en casinos on-line.
Sus operaciones comenzaron en el año 2002, cuando empezó a cargar sus apuestas en la Visa de la empresa que tenía en calidad entonces de directora gerente. A medida que fue acumulando deudas recurrió a otras estrategias, primero la transferencia de fondos a la misma tarjeta, después la contratación de pólizas de crédito y sucesivamente otras transferencias y operaciones para las cuales llegó a falsificar hasta tres veces las firmas del secretario y del presidente del Consejo de Administración.
Según se detalla en el auto del Juzgado, del más de millón de euros adeudados por la trabajadora, 240.335 corresponden a dividendos no abonados al Ayuntamiento de Santander, como partícipe de la sociedad; otros 115.000 euros son gastos financieros y de auditoría estimados; 300.000 es la cantidad depuesta de una de las cuentas de crédito contratadas por la mujer, y los 420.756 euros restantes son importes adeudados por la trabajadora a la empresa.
La trama fue descubierta a raíz de varios cambios en la operativa de la sociedad ocurridos a lo largo de este año 2007, que movieron a la mujer a realizar distintos pagos de la sociedad y de dividendos de los que ella había dispuesto.
Al tener constancia de lo sucedido, Mercasantander comunicó los hechos a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) y ésta, a su vez, después de examinar la documentación aportada y tomar declaración a la empleada trasladó denuncia, por estafa, apropiación indebida y falsedad en documento mercantil, al Juzgado, que abrió diligencias y citó a declarar a la mujer y a su marido, AC.F.C.