www.diariocritico.com

La obra permanecerá en el Teatro Madrid durante once días

Miguel Ángel Berna recrea la leyenda de los amantes de Teruel en 'Amares'

lunes 10 de septiembre de 2007, 17:39h
El bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Berna narra en clave coreográfica la leyenda de los amantes de Teruel en su último espectáculo 'Amares. Se trata de una versión "respetuosa" y "nacida del folclore español" de la legendaria historia medieval, que llegará el jueves al Teatro Madrid donde permanecerá 11 días.
El montaje, estrenado el pasado mes de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza, "parte de la raíz de la danza española" y "mantiene el sabor de la tradición, pero yendo más allá del punta, tacón, patadica y vuelta". Así lo ha explicado este lunes el bailarín zaragozano. "Nuestra idea era partir del folclore, pero dando un paso evolutivo que nos permitiese llegar a todos los públicos, también a los jóvenes, especialmente olvidados por la danza", ha dicho Berna, que interpreta al protagonista masculino de la leyenda, Juan de Marcilla.

El espectáculo, que el pasado mes de agosto fue llevado al Festival Puerta del Mediterráneo de la localidad turolense de Mora de Rubielos, ha tratado de "respetar al máximo" y "hacer lo más fidedigna posible" la legendaria historia de amor entre Diego de Marcilla e Isabel de Segura, a quien da vida la bailarina Mayte Bajo.

Para ello, la compañía, que ha ensayado la obra durante un año, se desplazó a Teruel con el objetivo de "conocer bien la historia" y así poder "transmitir del mejor modo un mensaje tan hermoso como es el de morir de amor", que cuenta esta historia aragonesa "pero universal" original del año 1211 y "muy viva todavía".

"Se trata de un espectáculo muy meditado y trabajado que pretende demostrar que una historia limpia y exenta de sangre como es la de los amantes pervive hoy en día", ha asegurado Berna, que para este montaje se ha apoyado musicalmente en composiciones originales de música clásica y "pinceladas" de jazz, rock y música aragonesa. La obra cuenta además con una puesta en escena "completamente nueva" para la que, además de la música, han sido diseñados especialmente coreografía, escenografía y vestuario, y para la que también se ha contado con una orquesta de 16 músicos y un elenco de 12 bailarines que acompañarán a los dos protagonistas durante la hora y media que dura el espectáculo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios