La portavoz de IU en la Asamblea, Inés Sabanés, ha rechazado el "pacto de cemento" que, según dijo, alcanzaron este lunes los presidentes José Luis Rodríguez Zapatero y Esperanza Aguirre, y pronosticó un "otoño de bronca" en torno al cierre de la M-50 y la ampliación de la M-40. Sabanés defiende que el traspaso de la red de Cercanías, que IU apoya, "debe hacerse en el marco de un debate sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Madrid".
Inés Sabanés, que acusó al PSOE de dar un "giro a la derecha" y de tratar a Aguirre con "permisividad", aseveró que ambos presidentes "no están legitimados para saldar años de debates, peleas, alegaciones y reivindicaciones con un principio de acuerdo sobre la M-50 y la M-40 de gran impacto medioambiental".
.jpg)
También defendió que el traspaso de la red de Cercanías, que IU apoya, "debe hacerse en el marco de un debate sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Madrid". Sabanés, que compareció en la Asamblea junto al coordinador general de IU-CM, Fernando Marín, para analizar la reunión que mantuvieron ayer Aguirre y Zapatero, calificó el "principio de acuerdo" alcanzado entre los dos presidentes de "precipitado", "inoportuno", "conflictivo" y "con algunas cuestiones intolerables".
Por su parte, Fernando Marín criticó que Zapatero y Aguirre "hablaran muchísimo de infraestructuras y nada de temas sociales", y lamentó que hayan "perdido una oportunidad de oro para mejorar las condiciones de vida de los madrileños".
"Ni Aguirre ni Zapatero se han preocupado de temas sociales compartidos, como la siniestralidad laboral, la vivienda social, la falta de escuelas infantiles públicas, el incremento de las pensiones no contributivas, el fondo para la integración de inmigrantes o las políticas de reequilibrio medioambiental. Sólo han hablado de infraestructuras", destacó el coordinador de IU.
De acuerdo con las transferencias
Marín advirtió además de que IU está de acuerdo con que el Estado transfiera a la Comunidad la red de Cercanías, "siempre que no sea para luego ceder la gestión a empresas privadas, sino para hacer una gestión integral con las redes de Metro y autobuses", subrayó.
Respecto a la construcción de un hospital en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel, Marín insistió en que IU quiere que el hospital sea "público" y criticó que los presidentes "hablaran también de hacer pisitos en esos terrenos y no vivienda social".