Análisis de los titulares de los diarios
La goleada de Boca impacta en las portadas
lunes 17 de septiembre de 2007, 17:18h
En un lunes donde a pesar de los 12º se siente el frío, los matutinos aprovechan la goleada de Boca para encabezar sus portadas, relegando a las elecciones provinciales.
Por Eduardo Fleming
En Olé siguen los festejos, titulando “Peligro, loco suelto” salen a bancar a “su goleador” con una frase de revista partidaria “Y dicen que Palermo está lento: metió ¡cuatro goles! en 41 minutos. Polémicas al margen, Boca le hizo seis a Banfield y es tan puntero como el Rojo”. Es muy bueno lo de polémicas al margen, como si no hubiesen influido en el desarrollo del encuentro…
Clarín también se suma a la goleada y ven que “Boca y Palermo una fiesta total”, e increíblemente para un diario serio, considera que “El equipo de Russo aplastó a Banfield con cuatro goles de su centrodelantero. La polémica en jugadas clave no opacó su amplio triunfo”, además agrega como al pasar que “River venció 3-1 a Lanús y sigue de cerca a los punteros. El clásico rosarino fue para Central: 1-0”.
La Nación más preocupado por la suerte de Los Pumas que por el desarrollo del torneo local, titula seriamente “Boca y Palermo un show”, agregando que “Venció a Banfield 6 a 0 y es puntero. Palermo hizo cuatro goles”.
Pasando al panorama electoral, Clarín también comenta las “Elecciones para gobernador”, donde el “kirchnerismo le arrebata Chaco a la UCR y se impuso en Chubut” completando con que “En dramática elección Jorge Capitanich se proclamó ganador en Chaco. A las 2.40 de hoy vencía por menos de un punto a Angel Rozas. En Chubut Mario Das Neves fue reelecto por una rotunda diferencia”
A La Nación le jugó en contra el horario de cierre y solamente pudo colocar que “Ganó el kirchnerismo en Chubut, Chaco, en duda”
Página tampoco tuvo paciencia, pero si se animaron a titular que “El Chaco te da sorpresas”, analizando que “En el último examen antes de octubre hay un “Final cabeza a cabeza entre el peronista Capitanich y el radical Rozas. Contra todos los pronósticos, que auguraban que la UCR no K mantendría cómodamente la única provincia que gobierna, al cierre de esta edición, en un virtual empate, Capitanich aventajaba a Rozas por menos de 2000 votos”
Los medios económicos se ocupan casi exclusivamente de la Reserva Federal de Estados Unidos y la decisión que tomará con las tasas de interés…
Ámbito, siempre dispuesto a las críticas locales, se limita a analizar que la decisión de la FED es “clave para calmar o irritar” al sector financiero”, donde “Esperan que EE.UU. salve mañana a los mercados con baja de tasas”, titulando “Mercados expectantes por baja de tasas en EE.UU.: ¿0,25% o 0,50?”.
En Bae también están preocupados con el tema y resaltan que “La FED define mañana el futuro de los mercados de acá a fin de año”.
Además El Cronista pronostica que “Sería 15% promedio la suba de tarifas a partir de febrero”, asegurando que “Todos saben que el Gobierno deberá decidir sobre el futuro de las tarifas después de las elecciones”, y que la “candidata Cristina Kirchner anticipó a empresas que todo será muy gradual”, finalizando con que “Ahora Cristina tendrá que definir si escucha a Redrado por inflación”