Tras acuerdo del Consejo de Gobierno
El Gobierno pide al Ejecutivo central renegociar la financiación de Valdecilla
viernes 21 de septiembre de 2007, 17:41h
El Gobierno de Cantabria ha solicitado al Ejecutivo de la Nación que en los Presupuestos Generales del Estado para 2008 "mantenga abierta" la partida presupuestaria con vistas a la posibilidad de "renegociar" el convenio para la financiación de las obras de Valdecilla y "ver cómo el Gobierno de España se puede implicar" para costear "lo que falta por gastar".
Ante preguntas de los medios, la vicepresidenta regional y consejera de Empleo y Bienestar Social, Lola Gorostiaga, explicó así que la intención del Ejecutivo regional es "negociar de nuevo" el convenio para que el Estado "pueda participar" con la Comunidad Autónoma en la financiación de las obras del centro hasta su conclusión, aunque puntualizó que "la obligación" del Ejecutivo central en este sentido "ya ha acabado".
" Se va a renegociar el convenio, de forma que (el Estado) pueda participar en la finalización del hospital. Si paga todo mejor, pero está claro que su obligación acabó este año", dijo la consejera de Empleo y Bienestar Social, quien indicó que el Gobierno de España -con cuyos representantes ya habido "conversaciones-- está "dispuesto a mantener abierta" esa "línea de convenio de Valdecilla" para estudiar la forma "de afrontar lo que queda por hacer" en el centro hospitalario.
Recordó con todo que el convenio con el Gobierno central para la financiación de las obras en Valdecilla se circunscribe "exclusivamente" al Plan Director y concluye en 2007, por lo que el Ejecutivo de la Nación "no tiene ninguna obligación" de seguir financiando el proyecto de remodelación del hospital, comentó.
Opinó que en el momento en que se firmó el convenio "no se tuvo en cuenta la duración de las obras", en las que, a lo largo de los años, "se han hecho modificados" y "se han cambiado los costes". "Está claro que el hospital no está acabado y el convenio sí", apuntó la vicepresidenta regional. Señaló que los "objetivos" son que "la construcción acabe cuanto antes", que el hospital "esté operativo lo más rápido posible", y que el Gobierno de Cantabria "tenga la posibilidad de negociar con el Estado la renegociación del convenio de Valdecilla".
En relación con esta idea, Gorostiaga se refirió a la propuesta del PP para un pacto en materia de sanidad, y recalcó que ésta "es una política prioritaria" para el Ejecutivo de PRC-PSOE, "y desde que los socialistas llegamos al Gobierno". Añadió que esa situación, que "se ha demostrado en los últimos cuatro años", va a "continuar en el futuro". Destacó que "estudios independientes" sitúan a la sanidad cántabra "en el tercer lugar" entre las 17 comunidades autónomas en cuanto a "calidad" del sistema de salud, pese a que aún así "falta mucho por hacer" y "hay que invertir todavía mucho presupuesto y esfuerzo político y personal".
Echó en cara a la oposición sus declaraciones "catastrofistas" y "que no ayudan a generar un buen clima". A su juicio, las afirmaciones de los dirigentes del PP cántabro "siembran una duda que no es buena para mantener la calidad del sistema". Finalmente, dio "la bienvenida" a los 'populares' al "consenso" por la calidad de la sanidad, pero hizo hincapié en que "se puede hacer con mejor pie" y "no haciendo declaraciones que no contribuyen a la mejora de la sanidad", afirmó.