www.diariocritico.com

La empresa reparte 15.000 mapaa que detallan rutas a pie o en bici por la región

Los madrileños podrán aparcar sus bicicletas en 21 estaciones de Cercanías

viernes 21 de septiembre de 2007, 17:40h
Los madrileños podrán aparcar sus bicicletas en 21 estaciones de Cercanías, con un total de 250 plazas, a partir del año que viene, según informó este viernes Renfe. El objetivo es que los viajeros puedan transportarse combinando el uso de las bicis con los trenes.
La compañía ferroviaria tiene previsto construir, con un importe de cerca de 750.00 euros, una importante red de aparcamientos exclusivos para bicicletas que contarán con un sistema especial de anclajes diseñado para asegurar las principales parte del vehículo. Además, estas instalaciones estarán dotadas de paneles de energía solar para su iluminación.

Este proyecto no sólo se llevará a cabo en la Comunidad de Madrid, ya que Renfe instalará estos puestos en 112 estaciones de todo el país que darán lugar a un total de 1.300 plazas de aparcamiento. El director de Cercanías en Madrid, Lucas Calzado, señaló que esta iniciativa "supone un buen estímulo para reforzar los desplazamientos en Madrid a través de los transportes públicos".

Bicicletas en la Autónoma
Mientras, la Universidad Autónoma de Madrid, (UAM), a través del programa 'Eco Campus', está promoviendo mediante diversas medidas el uso interno de bicicletas dentro de su recinto con el fin de "reducir las emisiones de gases para la lucha contra el cambio climático".

Para ello, la institución ha construido cerca de 2.300 metros de carril-bici, que se extienden por todo el campus con el objetivo de que la comunidad universitaria se desplace en bicicleta y no en coche como hasta ahora se ha venido haciendo. Además, los estudiantes, procedentes de los municipios de Alcobendas y Colmenar, podrán asistir al centro a través del carril-bici que se ha habilitado en las carreteras M-616 y M-607.

Además, la UAM contará próximamente con uno de los aparcamientos cedidos por Renfe en el que se ofrecerá un sistema de alquiler de 100 bicis, que estará subvencionado en parte por la universidad, y con el que los alumnos podrán adquirir el vehículo por periodos de un día, una semana, un mes o incluso un año académico.

Reparto de mapas de la región
Por otro lado, Renfe repartió este viernes en varias estaciones de Cercanías un total de 15.000 guías-mapa que detallan rutas a pie o en bicicleta por la Comunidad, con el objetivo de fomentar el uso combinado de los servicios ferroviarios con otros modos alternativos de transporte. Las guías incluyen una descripción detallada de cada recorrido, asi como los niveles de dificultad de los mismos, los tiempos, las distancias, y una serie de consejos prácticos e indicaciones de los lugares visitados en cada ruta.

Los itinerarios se dividen en tres bloques, ya que 8 de ellos y otras 30 sendas son para hacerse a pie, 13 para bicicleta y 12 para "senderismo en familia". Además, todos los caminos parten de alguna estación de Cercanías del núcleo de Madrid, por lo que son fácilmente accesibles y no requieren el uso del vehículo privado. Esta iniciativa, dentro del marco de la Semana de la Movilidad, "facilita el desplazamiento de los usuarios metropolitanos, y hace compatible y complementario varios medios de transporte que respetan en gran medida el entorno".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios