El Grupo Municipal Socialista propondrá este jueves, en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que el Gobierno que dirige Alberto Ruiz-Gallardón destine un presupuesto de 5 millones de euros para la concesión de ayudas a la adquisición de libros de texto en el curso 2008-2009, con 'cheques' por valor de 150, 200 y 300 euros. Los socialistas también instarán a desarrollar la Ley de Dependencia y pedirán un Plan Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores.
El portavoz del PSOE, David Lucas, explicó este miércoles en rueda de prensa que los gastos en material escolar por cada niño madrileño ascienden a 300 euros anuales, por lo que reclamó al Ejecutivo municipal que conceda ayudas de 150 euros para el segundo ciclo de Educación Infantil, 200 euros para Primaria y 300 para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Además, los socialistas llevarán al Pleno de este jueves una proposición para pedir al Ayuntamiento a que inste a la Comunidad de Madrid a elaborar un decreto para el desarrollo de la Ley de Dependencia en la capital. En este sentido, Lucas señaló que el Gobierno de Gallardón debe "dejar de echar balones fuera" y realizar un "esfuerzo" para que los dependientes madrileños puedan empezar a cobrar las ayudas estatales.
El edil socialista, que criticó la "falta de hacer" y la "pasividad" del Ayuntamiento en esta materia, apostó por "empezar a trabajar" en la elaboración de este decreto que permita desarrollar la Ley de Dependencia en Madrid, ya que, según dijo, la Comunidad no ha elaborado un listado con los posibles beneficiarios como su "obligación".
Otra de las proposiciones del PSOE reclamará que se redacte un Plan Municipal de Lucha contra el Cambio Climático. El portavoz socialista aseguró que este plan es necesario porque Madrid únicamente genera el "3 por ciento" de la energía que consume y permitiría llevar a cabo una "auditoria energética" y un "plan de ahorro".
Asimismo, los socialistas llevarán al Pleno una proposición para que se homenajee, con la instalación de una estatua en la plaza del Carmen, a los 10 bomberos que fallecieron hace 20 años en el incendio de los Almacenes Arias. Según Lucas, este "reconocimiento más explícito", que "debería contar con la unanimidad de los tres grupos", permitiría saldar una "deuda histórica" con estos profesionales.
Plan integral contra el maltrato a mayores
El PSOE municipal presentará otra propuesta para que el Ayuntamiento elabore un Plan Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores, ya que según estimaciones de la Declaración de Toronto de la Organización Mundial de la Salud, en España son maltratados aproximadamente el 10 por ciento de los mayores. Lucas apuntó que es necesario conocer la realidad de la ciudad de Madrid y averiguar si es cierto que unos 60.000 mayores madrileños, el 10 por ciento del total de 600.000 que residen en la capital, pueden estar siendo objeto de maltrato.
Los socialistas peguntarán también al Ayuntamiento por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre la contratación, construcción, uso y explotación de los aparcamientos Menorca, Cándido Mateos y 12 de Octubre. El grupo socialista preguntará al Gobierno municipal por las medidas que adoptará para acatar la sentencia, aunque sin perjuicio para los propietarios de las plazas de aparcamiento. Según Lucas, esta resolución del TSJM estima el recurso presentado por el PSOE y señala que hubo ciertas irregularidades a la hora de contratar y explotar estos estacionamientos.
Lucas llama "ineficaz" al Gobierno de Gallardón
El portavoz socialista acusó a Gallardón de ser "ineficaz" por haber "hipotecado" el futuro de Madrid al haber aumentado la deuda del Ayuntamiento hasta los 5.040 millones de euros, "muy por encima" de los 1.061 millones de euros de Barcelona. Lucas aseguró que el Ejecutivo de Gallardón "no gasta bien", ahorra "en lo que no debe" y no ha invertido lo suficiente para reducir las diferencias entre los distritos de la ciudad.
En este sentido, apuntó que en la Cuenta General de 2006 que aprobará este jueves el Pleno queda reflejado como el Ayuntamiento sólo ha ejecutado el 23 por ciento del presupuesto destinado a vivienda, el 42 por ciento del que estaba estipulado para los planes de desarrollo de los distritos del sur y ha dejado de invertir 226 millones de euros que si estaban presupuestados.
Según Lucas, el endeudamiento del Ayuntamiento ha provocado que tenga que recurrir a fórmulas de financiación como la venta de suelo, con lo que, a su juicio, "dilapida" el patrimonio municipal. El portavoz del PSOE explicó que durante el pasado año el Gobierno de Ruiz-Gallardón obtuvo con la venta de suelo más de 500 millones de euros.
Además, criticó que la presión fiscal local en Madrid es "muy superior" a la de ciudades como Barcelona, Valencia y Málaga y "una de las más altas" de todo el país. Para el concejal del PSOE, "no se puede entender que sea así cuando esto no supone una mejora en los servicios o el incremento del gasto social y de las inversiones en materias como juventud, empleo o inmigración". Incidió en el hecho de que la deuda per cápita en Madrid se sitúa en 1.611 euros por habitante, "muy por encima" de los 889 euros por habitante de Valencia, la segunda ciudad en la lista. Por todo ello, Lucas aseguró que el equipo de Gallardón ha "fracasado" en su política financiera.
Reunión con el alcalde
Por otra parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista anunció que este miércoles registró una carta dirigida al alcalde en la que le solicita una reunión para plantearle "propuestas que mejoren las condiciones de vida de los madrileños" en materias como las políticas sociales, el reequilibrio territorial, el medio ambiente y el acceso a una vivienda digna y de calidad, entre otras.
Lucas aseguró que el objetivo de este encuentro es llevar a cabo una "oposición constructiva" y acercar posturas a la hora de ejecutar las políticas municipales. El edil socialista también aprovechó su comparecencia para presentar una encuesta elaborada por la Comisión Europea sobre las 75 ciudades más importantes de Europa.
Según apuntó, Madrid está a la cola entre todas estas ciudades en materias como el transporte público (posición 52 de 75), la contaminación (66 de 75) o el número de espacios verdes (51 de 75). Además, la satisfacción de los madrileños con su ciudad también es baja, ya que Madrid se sitúa en el puesto 61 en este baremo. Para Lucas, la capital de España suspende "de forma estrepitosa" porque únicamente está bien posicionada en cuanto a la satisfacción por la vivienda y el trabajo.
Además, Lucas adelantó que la concejala socialista Rosa León presentará este jueves su dimisión oficial en el Pleno, que será aceptada, por lo que será sustituida por Daniel Blondi, quien tomará posesión de su cargo en la sesión plenaria del mes de octubre. Sin embargo, mañana sí tomará posesión de su cargo Beatriz Corredor, que entra a forma parte del Grupo Municipal Socialista tras la marcha de Mercedes de Palacio.