www.diariocritico.com

La pelea presupuestaria

miércoles 26 de septiembre de 2007, 13:51h
   Dice el viejo refrán, tan viejo que ya ni siquiera se utilizan ni entienden sus términos, que donde no hay harina todo es mohína, o sea, que donde nada hay que repartir todo es tristeza y desolación. Pero sería conveniente actualizar con el refrán contrario, que expresara que donde hay algo o mucho que repartir, todo son riñas y disputas. Y eso lo están comprobando el gobierno de Zapatero, y en particular su vicepresidente Solbes, tras comprobar las reacciones suscitadas por su reparto de fondos entre las distintas Comunidades Autónomas.

   Como explica un periódico, "las Comunidades del PP critican la inversión incluso en los casos en que salen beneficiadas". Frente al ministro y vicepresidente, que insistió en que no hay sesgos en el reparto de las inversiones, el PP opina todo lo contrario, a saber, que se ha tratado de beneficiar, en particular y sobre todo, a los dos grandes graneros de votos del país y del PSOE, Cataluña y Andalucía, con menosprecio o desprecio de otros feudos electorales del PP, como Madrid. Sucede, sin embargo, que también Valencia, feudo electoral del PP, también se ha quejado amargamente después de que se haya aumentado en un 25 por 100 la inversión, el mayor incremento de todas las Comunidades y casi el doble de lo que se benefició en el último presupuesto del PP... Es decir, que pocos parecen contentos con su suerte, o que todos hallan razones para quejarse si quien reparte no es el gobierno de su propia cuerda y de sus preferencias políticas. En particular, se viene escuchando la voz ácida y quejumbrosa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que una vez más piensa que ha sido relegada y menospreciada en los repartos regionales, y que achaca ese "cero patatero de Zapatero" al revés electoral que el PSOE padeció en Madrid frente al PP de la propia Aguirre y de Ruiz Gallardón.

   Naturalmente, como los presupuestos son una "suma cien", si unos ganan en porcentaje, otros tienen que perder. Por formidable que haya sido la cosecha y por llena que esté la despensa del Estado, nunca se producirá un reparto a plena satisfacción de todos. Parece que están por debajo de la media La Rioja, Madrid, Murcia, Cantabria, Asturias, Extremadura y Castilla la Mancha, comunidades que dejarán escuchar sus alaridos antigubernamentales en las próximas semanas, meses o años, frente a catalanes, andaluces, valencianos, castellano-leoneses..., a cuyas autoridades cabe suponer que se exigirá un estricto gasto de esos dineros que el maná del gobierno del Estado les proporciona.

   Algo sin duda sorprendente era el rostro de satisfacción de Solbes y su propia complacencia con el reparto. ¿Porque ya es su último reparto, porque realmente cree que es ecuánime y adecuado a las necesidades o porque finalmente ve resuelta una papeleta tan complicada de atender? Sin que al vicepresidente le faltara su puya final hacia el adversario, del que dijo que había dejado la despensa vacía e incluso la última compra sin pagar...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios