Por la renuncia de su abogada
Suspendido el juicio contra el joven que colocó la bandera republicana en un edificio público
martes 02 de octubre de 2007, 13:21h
El Juzgado de lo Penal número 5 de Madrid ha suspendido el juicio que tenía previsto celebrar el próximo jueves contra el militante republicano Jaume d'Urgell por sustituir una bandera constitucional por otra republicana en un edificio oficial de la capital durante la manifestación que se celebró el 14 de mayo de 2006 con el lema 'Por una Vivienda Digna', informaron este martes fuentes jurídicas.
El aplazamiento se debe a la renuncia de la letrada del acusado, quien se enfrenta a un año de cárcel y a una multa de 4.000 euros por los delitos de ultraje a España y desórdenes públicos. Hasta que tenga lugar la vista oral, se requerirá el nombramiento de nuevo letrado o bien se turnará otro de oficio.
Los hechos se produjeron cuando d'Urgell escaló la fachada de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, ubicados en Gran Vía, e instaló en el mástil donde se encontraba la bandera nacional otra tricolor.
Tras ello, siete agentes del Cuerpo Nacional de Policía le detuvieron, pero 27 horas después fue puesto en libertad con cargos. En concreto, está acusado de desórdenes públicos y ultraje a España. Por el primer delito, el fiscal reclama un año de cárcel, mientras que por el segundo 11 meses de multa a razón de 12 euros por día, es decir unos 4.000 euros.
En una entrevista ofrecida el pasado julio a Tercera Información, d'Urgell se mostraba convencido de que "todo" iba "a ir bien" y aseguró que "cualquiera con dos dedos de frente se daría cuenta de que lo verdaderamente injurioso es mantener un símbolo fascista en la actualidad". "La rojigualda es en España, lo que la esvástica en Alemania. Alguien tenía que quitar eso y, casualmente, pasaba por allí", señaló el joven, que añadió que "el fiscal se limita a hacer cumplir una ley medieval que, por absurdo que parezca, sigue en vigor".