El Gobierno subvenciona con 40 millones las obras del metro
jueves 11 de octubre de 2007, 19:25h
El Consejo de Ministros autorizó este jueves la concesión de una subvención a la Comunidad de Madrid por importe de cuarenta millones de euros, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de este año, para la financiación de infraestructuras del transporte metropolitano de Madrid.
Esta subvención se enmarca en la política de cooperación del Gobierno con diversas ciudades españolas para incentivar el uso del transporte colectivo urbano y metropolitano mediante la cofinanciación de determinadas infraestructuras, básicamente de carácter ferroviario.
Autovía de Toledo
Por otra parte, el Ministerio de Fomento adjudicó el proyecto de construcción de 14,7 kilómetros de plataformas reservadas a transporte público a la empresa GTT Ingeniería y Tratamiento de Agua S.L., que recibirá 687.332 euros por la obra en el tramo situado entre el punto kilométrico 16 y el 30,700 de la autovía de Toledo (A-42), en la provincia de Madrid.
Así, la empresa será la encargada de redactar y realizar este proyecto, que permitirá la conexión de la M-50 con la A-42 para los transportes públicos y que incluye, además, otras intervenciones complementarias.
Según informó el Ministerio, los objetivos a satisfacer en el proyecto son la remodelación de los enlaces afectados y la proyección de estructuras a lo largo del tramo para mejorar las vías y crear las plataformas exclusivas.
Para ello habrá que tener en cuenta que la velocidad que tendrá que soportar esta zona es de 120 kilómetros por hora en la calzada principal y 80 kilómetros por hora en la de servicio. Asimismo, la sección de la autovía estará constituida por tres calzadas de 3,50 metros de anchura, arcenes exteriores de 2,50 metros e interiores de un metro con mediana estricta. Para las vías de servicio se prevén dos calzadas de 3,50 metros y arcenes exteriores e interiores de 1,50 metros con mediana variable.
Menor afección del tráfico
Además, la solución prevista "deberá garantizar la menor afección posible al tráfico durante las obras" y se "analizarán la compatibilidad de las actuaciones a proyectar con los usos ciclistas que puedan entrar en conflicto con las mismas con el fin de contribuir a la mejora de la seguridad vial de los ciclistas y de acuerdo con los objetivos y directrices del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT)", según reza en el contrato firmado.
Durante todo el periodo de construcción, se mantendrá asimismo la coordinación adecuada con los organismos afectados, especialmente con el Consorcio Regional de Transporte de Madrid, los Ayuntamientos de Madrid y Getafe y con la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid.